
Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector
- Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, Mallorca, León, Valladolid
- Presencial
- 18 meses
La formación grado medio emergencias sanitarias semipresencial, te brinda los conocimientos y habilidades necesarios para intervenir en situaciones de emergencia y prestar atención sanitaria básica tanto en el lugar del incidente como durante el transporte del paciente al centro hospitalario.
Solicita más información
Fecha de inicio:
Septiembre 2023
Duración:
24 meses
Lugar de impartición:
Sevilla, Tenerife y Málaga
Familia:
Sanidad
En la modalidad semipresencial, combinarás el estudio a distancia con la realización de prácticas presenciales en centros de trabajo. A través de una plataforma virtual, tendrás acceso a material didáctico, podrás participar en actividades interactivas y recibirás orientación de los profesores. Además, asistirás a clases prácticas y realizarás simulacros en entornos reales para aplicar los conocimientos adquiridos.
Estas asignaturas, entre otras, proporcionan los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar la labor de un profesional formado y capacitado para actuar en caso de emergencia, brindando atención y asistencia en situaciones de urgencia.
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. |
Logística sanitaria de emergencias. |
Dotación sanitaria. |
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia |
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia |
Evacuación y traslado de pacientes |
Apoyo psicológico en situaciones de emergencias |
Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles |
Teleemergencias |
Anatomofisiología y patologías básicas |
Formación y orientación laboral |
Empresa e iniciativa emprendedora |
Formación en centros de trabajo |
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Para acceder al ciclo formativo de grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias semipresencial debes cumplir por lo menos con uno de los siguientes requisitos:
Es importante tener en cuenta que los requisitos de acceso pueden estar sujetos a cambios y pueden variar dependiendo de la legislación educativa de cada comunidad autónoma.
Formarte como profesional en el grado medio de emergencias sanitarias semipresencial, te dará la posibilidad de entrar rápidamente en el sector laboral dentro del sector sanitario español y europeo. Podrás ejecutar distintos roles tanto en instituciones públicas como empresas privadas. Tu formación completada en Cesur, te facilitará trabajos como:
Los puestos de trabajo más relevantes son:
Estas son solo algunas de las salidas profesionales más comunes para esta especialidad sanitaria. Es importante destacar que el campo laboral en este ámbito es amplio y diverso, con oportunidades de empleo tanto en el sector público como en el privado, en servicios de emergencia, centros de salud, hospitales, empresas de seguridad, entre otros.
Si necesitas financiar tus estudios FP Semipresencial Técnico Emergencias Sanitarias, Cesur te ofrece una financiación del 0 % de interés sin gastos de apertura. ¡Asesórate con nuestro departamento de atención al cliente!
Si accedes a nuestra formación de técnico en emergencia sanitaria, podrás formarte en los centros de Cesur en su modalidad presencial, de lunes a viernes, y en horario de mañana o tarde, en:
Si no puedes compaginar tus estudios de técnico en emergencias sanitarias, aquí te dejamos la modalidad de estudios del técnico en emergencias sanitarias a distancia.
La modalidad del curso grado medio emergencias sanitarias semipresencial combina el estudio a distancia a través de una plataforma online con clases presenciales en el centro formativo. Esta modalidad permite a los estudiantes tener flexibilidad para organizar su tiempo de estudio, al tiempo que reciben formación práctica y participan en actividades grupales en el centro educativo.
El tiempo de estudio requerido puede variar dependiendo del ritmo de cada estudiante y de la carga académica del programa. En general, se espera que los estudiantes dediquen varias horas a la semana para revisar el material de estudio, participar en actividades en línea y prepararse para las clases presenciales.
Algunas de las ventajas de esta modalidad incluyen la flexibilidad para organizar el tiempo de estudio, la posibilidad de combinar el aprendizaje con otras responsabilidades o compromisos, el acceso a recursos en línea y la oportunidad de recibir formación práctica en el entorno educativo.
Las clases presenciales se llevan a cabo en el centro formativo y están orientadas a actividades prácticas, resolución de dudas y discusión de temas específicos. Durante estas sesiones, los estudiantes pueden interactuar con sus compañeros y docentes, participar en simulaciones y prácticas, y fortalecer sus habilidades técnicas.
Es posible que se requiera disponer de un ordenador o dispositivo con conexión a internet para acceder a la plataforma virtual y participar en actividades en línea. Además, es importante contar con los materiales de estudio recomendados por el centro educativo, como libros de texto y recursos digitales.
Cesur es un Centro Oficial de Formación Profesional autorizado por las diferentes Administraciones Competentes. Por lo que, si optas por un cursar el Grado medio en emergencias sanitarias en su modalidad presencial, obtendrás tu titulación Oficial como Técnico de emergencias sanitarias. Permitiéndote ejercer tu nueva profesión en todos los países de la Unión Europea, acceder directamente a la universidad y mejorar tu puntuación de cara realizar oposiciones al funcionariado público.
Junta de Andalucía
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Emergencias Sanitarias en Málaga y Sevilla.
Comunidad de Madrid
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Emergencias Sanitarias en Madrid.
Gobierno de Canarias
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Medio Emergencias Sanitarias en Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife.