

FP a Distancia
¿Quieres adentrarte en el emocionante mundo del comercio internacional? ¡El Grado Superior en Comercio Internacional Semipresencial es tu puerta de entrada a un futuro repleto de oportunidades! Con esta formación, podrás ampliar tus horizontes y desarrollar habilidades clave en negociación, logística, marketing internacional y mucho más. Lo mejor de todo es que podrás estudiar a tu ritmo, combinando clases presenciales con recursos online, lo que te brinda la flexibilidad necesaria para compaginar tus estudios con otras responsabilidades.
Solicita más información
Fecha de inicio:
Septiembre 2023
Duración:
24 meses
Lugar de impartición:
Murcia y Las Palmas
Familia:
Comercio y Marketing
Cesur es un Centro Oficial de Formación Profesional autorizado por las diferentes Administraciones Competentes. Por lo que, si optas por un cursar el Grado Superior en comercio internacional en su modalidad semipresencial, obtendrás tu titulación Oficial como Técnico Superior en comercio internacional . Permitiéndote ejercer tu nueva profesión en todos los países de la Unión Europea, acceder directamente a la universidad y mejorar tu puntuación de cara realizar oposiciones al funcionariado público.
Gobierno de Canarias
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Superior en Comercio Internacional semipresencial en Las Palmas.
Comunidad de Murcia
En Cesur Formación contamos con la homologación del Grado Superior en Comercio Internacional semipresencial en Murcia.
Si estás interesado en convertirte en Técnico Superior en Comercio Internacional, debes cumplir con alguno de los siguientes requisitos de acceso. No se requiere una nota mínima, pero se deben cumplir las siguientes condiciones:
1. Título de Bachillerato, BUP, COU o cualquier acreditación equivalente o superior a efectos académicos.
2. Título de Formación Profesional de Grado Medio en cualquier especialidad relacionada con el ámbito del comercio internacional.
3. Título de Técnico Superior, Especialista o cualquier equivalente a nivel académico en áreas afines.
4. Aprobación de la prueba de acceso a Grado Superior, para lo cual se requiere tener una edad mínima de 19 años.
5. Superación de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Estos requisitos te permitirán acceder al programa de formación en Técnico Superior en Comercio Internacional semipresencial y dar el primer paso hacia una carrera emocionante en el ámbito global. No importa cuál sea tu camino educativo hasta ahora, hay diversas opciones para que puedas desarrollar tus habilidades y conocimientos en este campo. ¡Aprovecha esta oportunidad y persigue tus metas en el comercio internacional!
El Grado Superior de Comercio Internacional semipresencial te proporciona una amplia gama de salidas profesionales tanto a nivel nacional como internacional. Algunas de las carreras y roles que podrías desempeñar incluyen:
1. Técnico en comercio internacional: Trabaja en empresas dedicadas a la importación y exportación de bienes y servicios, gestionando contratos, documentación aduanera y logística internacional.
2. Asesor de comercio internacional: Ofrece asesoramiento y apoyo a empresas en sus operaciones comerciales internacionales, incluyendo análisis de mercados, estrategias de entrada en nuevos mercados y normativas internacionales.
3. Responsable de logística internacional: Gestiona la cadena de suministro y la logística de transporte de mercancías a nivel internacional, asegurando una distribución eficiente y cumpliendo con los requisitos aduaneros.
4. Especialista en marketing internacional: Desarrolla estrategias de marketing adaptadas a los mercados internacionales, realizando investigaciones de mercado, identificando oportunidades y promoviendo productos y servicios en el ámbito global.
5. Gerente de comercio electrónico internacional: Lidera el desarrollo y expansión de plataformas de comercio electrónico para alcanzar mercados internacionales, gestionando estrategias de ventas y logística.
6. Analista de mercados internacionales: Analiza la evolución de los mercados internacionales, identificando tendencias, oportunidades y riesgos para la toma de decisiones comerciales.
7. Agente de aduanas: Trabaja en despachos aduaneros, asesorando y gestionando trámites y documentación aduanera para el transporte internacional de mercancías.
8. Consultor de negocios internacionales: Proporciona servicios de consultoría a empresas en su expansión internacional, asesorando en estrategias de entrada a nuevos mercados y optimización de operaciones.
9. Coordinador de proyectos internacionales: Gestiona proyectos internacionales, coordinando equipos multidisciplinarios y asegurando el cumplimiento de los objetivos y plazos establecidos.
Estas son solo algunas de las muchas oportunidades profesionales que el Grado Superior de Comercio Internacional puede ofrecerte. El comercio global en constante crecimiento y la demanda de profesionales especializados en este campo te brindan un amplio abanico de posibilidades para desarrollar una exitosa carrera en un entorno internacional
El plan de estudios de la FP en Comercio Internacional semipresencial está diseñado para proporcionarte una sólida formación en el campo del comercio global.
1. Transporte internacional de mercancías: Aprenderás sobre los diferentes métodos y medios de transporte utilizados en el comercio internacional, así como los aspectos legales y logísticos relacionados.
2. Gestión económica y financiera de la empresa: Adquirirás conocimientos sobre la gestión financiera de una empresa, incluyendo análisis económico, planificación financiera, inversiones y presupuestos.
3. Logística de almacenamiento: Estudiarás los procesos de gestión de inventario, almacenamiento y distribución de mercancías, así como el uso de tecnologías y sistemas logísticos.
4. Gestión administrativa del comercio internacional: Conocerás los aspectos administrativos y documentales del comercio internacional, como la elaboración de contratos, la gestión aduanera y los trámites de importación y exportación.
5. Habilidades sociales: Desarrollarás habilidades de comunicación, negociación y trabajo en equipo, fundamentales para interactuar con personas de diferentes culturas en el ámbito internacional.
6. Inglés: Mejorarás tus habilidades de comunicación en inglés, ya que es el idioma predominante en el comercio internacional.
7. Formación y orientación laboral: Aprenderás sobre los derechos y deberes laborales, la búsqueda de empleo y el emprendimiento, preparándote para ingresar al mundo laboral o iniciar tu propio negocio.
8. Sistema de información de mercados: Estudiarás cómo recopilar, analizar y utilizar información sobre los mercados internacionales para tomar decisiones estratégicas.
9. Marketing internacional: Explorarás los conceptos y estrategias de marketing aplicados a los mercados internacionales, incluyendo el estudio de segmentación, posicionamiento y promoción de productos y servicios.
10. Negociación internacional: Aprenderás las técnicas y estrategias para negociar acuerdos comerciales internacionales de manera efectiva.
11. Financiación internacional: Conocerás las distintas opciones de financiamiento disponibles para las operaciones de comercio internacional, así como los riesgos financieros asociados.
12. Medios de pago internacionales: Estudiarás los diferentes métodos de pago utilizados en el comercio internacional, como las cartas de crédito, las transferencias bancarias y los pagos electrónicos.
13. Comercio digital internacional: Analizarás el impacto de la tecnología en el comercio internacional y aprenderás sobre el uso de plataformas digitales y herramientas en línea para facilitar transacciones internacionales.
14. Proyecto de comercio internacional: Realizarás un proyecto que integre los conocimientos adquiridos a lo largo del programa, abordando un caso real o simulado relacionado con el comercio internacional.
15. Formación en centros de trabajo: Completarás un periodo de prácticas en empresas del sector, donde podrás aplicar tus conocimientos en un entorno laboral real y desarrollar habilidades profesionales.
Es importante tener en cuenta que el plan de estudios puede variar ligeramente entre diferentes comunidades autónomas.
La especialidad de comercio electrónico en RRSS en Murcia se incluirá dentro del desarrollo del plan de estudio a lo largo de tu formación.
Como estudiante de Cesur, puedes estudiar el Grado Superior en comercio internacional en su modalidad presencial, de lunes a viernes, y en horario de mañana o tarde, en:
Descubre la propuesta formativa del Técnico Superior en Comercio Internacional con especialización en Comercio Electrónico en Redes Sociales, adaptado a la modalidad semipresencial en Murcia. Esta oportunidad de aprendizaje, única en la región, te sumergirá en el emocionante mundo del comercio internacional, brindándote las herramientas para aprovechar el potencial del comercio electrónico a través de las redes sociales. Adquirirás conocimientos y habilidades esenciales para la gestión de estrategias de ventas y marketing en línea, expandiendo el alcance de los negocios en el mercado global. Contarás con la guía de nuestro equipo de expertos, quienes te proporcionarán las herramientas más avanzadas y aplicadas en entornos reales. ¡No pierdas la oportunidad de inscribirte y convertirte en un profesional del comercio internacional y el comercio electrónico en redes sociales, en la modalidad semipresencial en Murcia!
Al matricularte en el Grado Superior en Comercio Internacional Semipresencial, Cesur te ofrece la opción de solicitar una financiación al 0 % de interés, sin gastos de apertura. Solicita más información aquí.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.
Compagina tu experiencia con...
¿Quiéres estar al tanto de todas las noticias?
Resolvemos todas las dudas que puedas tener