
Técnico Superior en Audiología Protésica Cáceres
FP en Audiología Protésica Málaga
La FP en Audiología Protésica en Cáceres te prepara para convertirte en un especialista en salud auditiva. Aprenderás a evaluar la capacidad auditiva de los pacientes, seleccionar y adaptar prótesis auditivas, y brindar soluciones para mejorar su calidad de vida.
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Cáceres
Familia:
Sanidad
Información FP en Audiología Protésica Cáceres
Requisitos de Acceso FP Audiología Protésica Cáceres
Para poder realizar la matrícula de grado superior en audiología protésica en Cáceres, es necesario cumplir con al menos uno de los siguientes puntos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller (LOE o LOGSE).
- Haber superado el COU o el Preuniversitario.
- Haber superado el BUP.
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Estar en posesión del Título de Técnico Especialista o del Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Estar en posesión del Título de Técnico.
- Estar en posesión de un Título Universitario.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Salidas Profesionales FP Audiología Protésica Cáceres
Con la titulación en Audiología Protésica, podrás trabajar en distintos ámbitos del sector sanitario y tecnológico, con una alta demanda laboral. Algunas de las principales salidas profesionales incluyen:
- Técnico en audioprótesis – Evaluación auditiva y adaptación de prótesis en clínicas y centros especializados.
- Especialista en salud auditiva – Asesoramiento y atención personalizada a pacientes con pérdida de audición.
- Trabajador en hospitales y centros sanitarios – Apoyo en unidades de otorrinolaringología.
- Distribuidor de tecnología auditiva – Comercialización de audífonos y dispositivos relacionados con la audiología.
- Investigador en audiología – Desarrollo de nuevos dispositivos y tecnologías auditivas.
- Centros educativos y gabinetes especializados – Formación y asesoramiento en audiología protésica.
El sector de la salud auditiva está en constante crecimiento, lo que garantiza una alta empleabilidad para los titulados en esta FP.
Asignaturas FP Audiología Protésica Cáceres
Formarte como Técnico Superior en Audiología te brindará la oportunidad de acceder a un plan de estudios con equipos tecnológicos de última generación y clases dirigidas por profesionales altamente cualificados, expertos en las técnicas más avanzadas.
A continuación, te mostramos las asignaturas que formarás parte de tu formación a lo largo del ciclo.
Temario FP Audiología Protésica
A continuación podrás ver cuáles son las asignaturas que se imparten durante el curso académico:
- Características anatomosensoriales auditivas.
- Tecnología electrónica en audioprótesis.
- Acústica y elementos de protección sonora.
- Elaboración de moldes y protectores auditivos.
- Elección y adaptación de prótesis auditivas.
- Atención al hipoacúsico.
- Audición y comunicación verbal.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de Audiología Protésica.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Centro FP Audiología Protésica

Grado Superior Audiología Protésica
CESUR Cáceres es un centro de referencia en formación sanitaria, ofreciendo a los estudiantes una enseñanza práctica y adaptada a las necesidades del mercado laboral. En nuestras instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología en audiología, recibirás una formación de calidad con docentes especializados en el sector.
Av. Virgen de Guadalupe, 32, Oeste, 10001 Cáceres
FAQS sobre Grado Superior Audiología Protésica Cáceres
¿Es una profesión con alta demanda laboral?
Sí, la demanda de especialistas en salud auditiva sigue en aumento debido al envejecimiento de la población y los avances en tecnología auditiva.
¿Qué diferencias hay entre un audífono y un implante coclear?
Los audífonos amplifican el sonido y se utilizan en personas con pérdida auditiva moderada, mientras que los implantes cocleares se emplean en casos de hipoacusia profunda, estimulando directamente el nervio auditivo.
¿Cómo ha evolucionado la tecnología auditiva en los últimos años?
Los audífonos modernos cuentan con conectividad Bluetooth, reducción de ruido avanzada y procesamiento digital, mejorando significativamente la experiencia del usuario.
Grado Superior Audiología Protésica Cáceres Homologado
Cesur es un centro acreditado oficialmente por las autoridades educativas correspondientes. Si decides estudiar un FP en Audiología Protésica en Cáceres, recibirás una titulación oficial que te permitirá ejercer tu profesión en toda la Unión Europea, acceder directamente a estudios universitarios y aumentar tu puntuación para opositar a puestos en la administración pública
