
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Valladolid
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
La FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Valladolid te formará en el análisis de muestras biológicas, técnicas de citodiagnóstico y procesamiento de tejidos. Desde el primer día, trabajarás con tecnología de vanguardia, preparándote para un futuro en el sector sanitario con un aprendizaje basado en la práctica.
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Valladolid
Familia:
Sanidad
Plan de estudio
Requisitos Acceso FP Antamonía Patológica Valladolid

Para acceder a este ciclo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller (LOE o LOGSE).
- Haber superado el COU o el Preuniversitario.
- Haber superado el BUP.
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Hallarse en posesión del Título de Técnico Especialista o del Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Estar en posesión del Título de Técnico.
- Encontrarse en posesión de un Título Universitario.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Salidas profesionales Anatomia Patológica Valladolid
La FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te brinda acceso a un sector en expansión, con una creciente demanda de especialistas en sanidad e investigación biomédica. Al obtener esta titulación, podrás desempeñar tu labor en diversos ámbitos, como:
- Medicina forense – Colaborando en estudios postmortem y análisis histológicos para esclarecer causas de fallecimiento.
- Industria biotecnológica y farmacéutica – Aplicando técnicas innovadoras en diagnóstico molecular e histopatología.
- Bancos de tejidos y biobancos – Gestionando, procesando y preservando muestras biológicas destinadas a tratamientos médicos e investigaciones científicas.
- Laboratorios de anatomía patológica – Analizando muestras biológicas y tejidos para el diagnóstico de enfermedades.
- Hospitales y clínicas – Apoyando en servicios de patología, colaborando con especialistas médicos en el estudio de biopsias y citologías.
- Centros de diagnóstico clínico – Realizando estudios citológicos y pruebas para la detección temprana de enfermedades.
- Industria biotecnológica y farmacéutica – Aplicando técnicas avanzadas en histopatología y biología molecular para el desarrollo de nuevos tratamientos.
- Medicina forense – Participando en autopsias y análisis de tejidos para la determinación de causas de fallecimiento.
Asignaturas FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Valladolid
A lo largo de los dos años del ciclo en Anatomía Patológica, los estudiantes combinarán conocimientos teóricos con prácticas en laboratorios equipados con tecnología de vanguardia, adquiriendo las habilidades necesarias para desenvolverse en el sector sanitario.
Asignaturas Grado Superior Anatomia Patológica
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas generales de laboratorio.
- Biología molecular y citogenética.
- Fisiopatología general.
- Necropsias.
- Procesamiento citológico y tisular.
- Citología ginecológica.
- Citología general.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo*
Centro FP

Centro Cesur Valladolid
Si buscas una formación práctica, con alta empleabilidad y enfocada en el mundo real, CESUR Valladolid es la mejor opción para especializarte en el ámbito sanitario. Con unas instalaciones modernas y docentes altamente cualificados, este centro ofrece una enseñanza adaptada a las necesidades del mercado laboral.
✔️ Calle Villanubla, 15 47009 Valladolid
FAQ FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Valladolid
¿Qué habilidades debe desarrollar un profesional en anatomía patológica y citodiagnóstico?
- Precisión y atención al detalle, fundamental en la preparación y análisis de muestras.
- Habilidades técnicas, en el uso de microscopios, equipos de tinción y procesamiento de tejidos.
- Conocimientos en biología y química, para comprender las reacciones celulares y tisulares.
- Capacidad de trabajo en equipo, ya que interactúan con médicos, patólogos y otros especialistas.
- Gestión del tiempo y organización, debido a la carga de trabajo y la necesidad de cumplir con plazos diagnósticos.
- Manejo de software especializado, en la digitalización de imágenes y bases de datos médicas.
¿La FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una profesión con alta demanda en el sector sanitario?
Sí, la profesión de Técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico tiene alta demanda en el sector sanitario.
El creciente número de pruebas diagnósticas, el avance en biotecnología médica y el envejecimiento de la población han impulsado la necesidad de especialistas en el análisis de muestras biológicas. Además, el aumento de enfermedades como el cáncer ha llevado a una mayor inversión en diagnóstico temprano y citodiagnóstico.
¿Qué formación complementaria puede mejorar las oportunidades laborales en este campo?
- Técnicas de Biología Molecular, para el diagnóstico genético y oncológico.
- Patología Digital e Inteligencia Artificial, para el análisis automatizado de muestras.
- Gestión de Calidad en Laboratorios, con certificaciones ISO.
- Especialización en Citotecnología, para mejorar el análisis celular en el diagnóstico del cáncer.
FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Valladolid - Homologado
