
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Tenerife
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
La FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Tenerife te formará en el análisis de muestras biológicas, procesamiento de tejidos y técnicas de diagnóstico citológico. Gracias a un enfoque práctico, desarrollarás habilidades con tecnología de vanguardia, facilitando tu incorporación al mercado laboral.
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Tenerife
Familia:
Sanidad
Plan de estudio
Requisitos Acceso FP Antamonía Patológica Tenerife

Para acceder a este ciclo de Grado Superior, debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller (LOE o LOGSE).
- Haber superado el COU o el Preuniversitario.
- Haber superado el BUP.
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Hallarse en posesión del Título de Técnico Especialista o del Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Estar en posesión del Título de Técnico.
- Encontrarse en posesión de un Título Universitario.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Salidas profesionales Anatomia Patológica Tenerife
La FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico abre las puertas a un sector en constante crecimiento, con alta demanda de profesionales especializados en el ámbito sanitario y de la investigación. Podrás trabajar como:
- Institutos de medicina forense – Apoyando en autopsias y análisis histológicos para la determinación de causas de fallecimiento.
- Empresas del sector biotecnológico y farmacéutico – Desarrollando técnicas avanzadas en el ámbito del diagnóstico molecular y la histopatología.
- Bancos de tejidos y biobancos – Procesando y conservando muestras biológicas para tratamientos e investigaciones científicas.
- Hospitales públicos y privados – Colaborando en servicios de anatomía patológica, ayudando en el diagnóstico de enfermedades mediante el análisis de tejidos y células.
- Laboratorios de análisis clínico – Realizando estudios citológicos y anatomopatológicos para la detección precoz de patologías.
- Centros de investigación biomédica – Participando en estudios sobre nuevas enfermedades, genética y tratamientos innovadores.
Asignaturas FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Tenerife
El Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una formación completa y especializada en el estudio de tejidos y células para el diagnóstico de enfermedades. Durante los dos años de duración del ciclo, los alumnos cursarán asignaturas que combinan teoría y práctica en laboratorios equipados con tecnología avanzada.
Asignaturas Grado Superior Anatomia Patológica
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas generales de laboratorio.
- Biología molecular y citogenética.
- Fisiopatología general.
- Necropsias.
- Procesamiento citológico y tisular.
- Citología ginecológica.
- Citología general.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo*
Centro FP

Centro Cesur Tenerife Rex
Si buscas una formación profesional con alta empleabilidad, instalaciones de vanguardia y un enfoque práctico desde el primer día, CESUR Tenerife Rex es el centro ideal para especializarte en el sector sanitario.
✔️ C. Méndez Núñez, 5, 38003 Santa Cruz de Tenerife
FAQ FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Tenerife
¿Qué es un estudio anatomopatológico?
Un informe anatomopatológico (también conocido como informe de patología, informe de anatomía patológica o informe de histopatología quirúrgica) es un documento médico que detalla las características y hallazgos de una muestra de tejido extraída de un paciente para su análisis.
¿Cómo influye la inteligencia artificial en el diagnóstico anatomopatológico?
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la anatomía patológica al:
- Reducir errores en el diagnóstico, detectando patrones celulares que pueden pasar desapercibidos al ojo humano.
- Acelerar el procesamiento de muestras, reduciendo tiempos de espera para los pacientes.
- Optimizar el almacenamiento digital de imágenes histológicas, facilitando el acceso y comparación de datos.
- Mejorar la detección de cáncer y enfermedades raras, identificando anomalías con alta precisión.
FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Tenerife - Homologado
