Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Ventajas del comercio electrónico, hasta dónde te puede llevar si lo sabes aprovechar

Ventajas del comercio electrónico, hasta dónde te puede llevar si lo sabes aprovechar

Actualmente vivimos en un mundo digital, en el que a diario realizamos todo tipo de transacciones e interacciones a través de internet y de nuestros dispositivos.

Esta irrupción de la tecnología en nuestras vidas cotidianas ha modificado completamente la forma en la que realizamos muchas de las actividades más comunes que antes eran análogas y que ahora podemos hacer en cuestión de minutos y sin movernos de lugar.

Uno de estos cambios se dio en nuestros hábitos de compra, especialmente durante y después de la pandemia, cuando nos vimos obligados a cambiar nuestra forma de consumo para poder seguir supliendo nuestras necesidades a la vez que manteníamos las medidas de seguridad.

El resultado de la unión de la tecnología y las actividades comerciales es el comercio electrónico y. a continuación, te hablaremos de sus ventajas y de las grandes posibilidades que representa de cara al futuro.

Antes de conocer las ventajas del comercio electrónico, ¿Qué es? 

Empecemos por el principio. El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, hace referencia al concepto de actividad comercial que se realizan a través de plataformas digitales. Este tipo de transacciones de compra y venta pueden ser de productos físicos o de servicios electrónicos y pueden concretarse a través de sitios web, redes sociales o sistemas digitales.

Con el comercio electrónico y gracias a internet, los consumidores pueden acceder a diversas marcas, productos y servicios en todo momento, en cualquier lugar. De esta característica se puede inferir que el comercio electrónico internacional es una realidad al alcance de cualquier empresa, por esto la relevancia de este tipo de comercio es tal que los negocios lo toman como parte de su estrategia de ventas gracias a su eficiencia y a que pueden alcanzar una mayor cobertura.

Principales características del comercio electrónico

Para que termines de entender el concepto de comercio electrónico, a continuación, te presentamos algunas de sus características.

Ubicuidad: se refiere a la capacidad del comercio electrónico de estar presente en todas partes al mismo tiempo. Una tienda virtual puede atender a usuarios de todo el mundo las 24 horas del día.

Alcance global: años atrás, para que una empresa pudiera vender de forma internacional, debía ser una gran organización, con muchos colaboradores y gran músculo financiero. Gracias al comercio electrónico esto es cosa del pasado y cualquier compañía puede tener un alcance global a través de su tienda virtual o redes sociales.

Interactividad: el comercio electrónico fomenta una retroalimentación constante entre los consumidores y las marcas. En cuestión de segundos, los usuarios pueden hacer preguntas, comentarios sobre productos e, incluso, plantear quejas. Así, los negocios que se preocupan por brindar una excelente atención al cliente tienen la posibilidad de responder a cualquier interacción de inmediato.

ventajas comercio electronico

¿Por qué el comercio electrónico está cada vez más presente en nuestras vidas? 

Cada vez son más las marcas y empresas que desarrollan sus procesos de comercio electrónico porque esa es la tendencia del mercado y, además, porque les representa algunas utilidades que te contaremos a continuación.

Incremento de las oportunidades de venta

Es lógico que un comercio que opere de forma tradicional pueda incrementar de forma significativa sus oportunidades de venta si también decide aprovechar los canales electrónicos.

Por otro lado, las marcas que se dedican exclusivamente al comercio electrónico también cuentan con mayores oportunidades, pues tienen acceso a una comunidad global de millones de usuarios.

Reconocimiento de marca

Comercializar en la numerosa comunidad de internet y las redes sociales sirve para que una marca pase de ser “invisible” a ser reconocida por muchos usuarios y actores del mercado.

Si un negocio tiene años de trayectoria, pero su reconocimiento de marca es muy bajo, sin duda necesita incursionar en el comercio electrónico.

Lanzamiento de productos innovadores

En el mercado tradicional, el lanzamiento de productos innovadores demanda una fuerte inversión en publicidad y una gran estructura logística para llevarlos a los puntos de venta o proveedores adecuados, así como la productividad de un equipo de ventas.

Es por eso que muchos medianos y pequeños emprendedores aprovechan el comercio electrónico para ofrecer servicios o artículos novedosos, permitiéndo a los usuarios conocer sus especificaciones e, incluso, interactuar con algunas de sus funcionalidades antes de comprarlos.

Si quieres convertirte en un experto en este mercado puedes acceder a la FP marketing digital de Cesur, donde aprenderás de los mejores expertos en la materia y tendrás las mejores prácticas para seguir adentrándote en en lo que te apasiona. También puedes conocerlo todo sobre este sector con el grado superior marketing y publicidad

Desventajas y ventajas del comercio electrónico

Explicarte las ventajas del comercio electrónico es el objetivo de este artículo, pero como toda moneda tiene dos caras, también te hablaremos de sus desventajas.

Ventajas del comercio electrónico

Desde el punto de vista de las empresas, las siguientes son las ventajas del comercio electrónico:

Incremento de utilidades: una tienda virtual es una inversión rentable porque los costos se reducen y el margen de ganancia es mucho más alto. Un e-commerce permite vender sin la necesidad de pagar el alquiler de un local o contratar vendedores.

Mayor captación de clientes: el comercio electrónico facilita la expansión de los negocios porque, a diferencia de los comercios presenciales, las tiendas virtuales no están limitadas por su ubicación geográfica. Esto quiere decir que una tienda puede ser vista por cualquier persona, en cualquier lugar. El resultado es un mercado más grande que puede aumentar el número de ventas posibles.

Más datos de los clientes: otra ventaja del comercio electrónico es el de la analítica de datos. Cuando una persona ingresa en un sitio web, su actividad queda registrada por medio de las cookies, que pueden ser utilizadas para aumentar las ventas. Por ejemplo, si un visitante navega por el catálogo online, esa información será captada por su navegador. De esta manera, se pueden elaborar estrategias basadas en el comportamiento de los visitantes.

Para los consumidores las ventajas son:

  • Experiencia de compra práctica y cómoda.
  • Tienen a su disposición toda la información necesaria para hacer una compra inteligente.
  • Los productos llegan a la puerta de su casa.

Desventajas del comercio electrónico

  • El comercio electrónico supone un riesgo para los compradores de no obtener las mercancías que esperaban, ya que no pueden evaluar su compra presencialmente.
  • En caso de la venta de productos, las empresas están sujetas al mal manejo de la mercancía y a riesgos de pérdida.
  • Requiere una gran pericia por parte de sus desarrolladores para estar constantemente actualizados y protegidos.
  • Es susceptible a ataques cibernéticos.

Esperamos que el concepto de comercio electrónico y sus ventajas te haya quedado claro y que aproveches este conocimiento para emprender y ser exitoso en la venta de tus productos o servicios y en la expansión y consolidación de tu idea de negocio.

Antes de despedirnos, te mostramos estos temas relacionados que te pueden ser de utilidad:  Salidas comercio y marketing y diferencia entre marketing y publicidad.

4.7 / 5 (54 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

FP en Comercio y Marketing, salidas profesionales, Te Las Contamos

💼 Mundo Laboral

14 de diciembre, 2021

FP en Comercio y Marketing, salidas profesionales, Te Las Contamos

Diferencia entre Marketing y Publicidad. Descúbrelas todas.

💼 Mundo Laboral

30 de noviembre, 2021

Diferencia entre Marketing y Publicidad. Descúbrelas todas.

¿Por qué estudiar Marketing? 5 motivos poderosos

🚀 Beneficios FP

4 de mayo, 2021

¿Por qué estudiar Marketing? 5 motivos poderosos

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Marketing y Publicidad a Distancia

Grado Superior Marketing y Publicidad a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Marketing y Publicidad como y cuando quieras

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Marketing y Publicidad Dual

Grado Superior Marketing y Publicidad Dual

Haz tu FP Dual en Marketing y Publicidad y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Community Manager

Grado Superior Community Manager

Haz tu FP en Community Manager a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Marketing Digital

Grado Superior Marketing Digital

Matricúlate en tu FP online de Marketing Digital y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Marketing y Publicidad

Grado Superior Marketing y Publicidad

Matricúlate en la modalidad presencial de Marketing y Publicidad y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Ventajas del comercio electrónico, hasta dónde te puede llevar si lo sabes aprovechar

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.