Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial de FP
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
  • Catálogo de Formación Profesional
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • Empleo, Ayudas y Becas
    • Empleo
      Empleo
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      Ayudas
      Ayudas
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Blog
  • Contacto
  • Empresas
Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial de FP
  • Catálogo de Formación Profesional
  • Empleo, Ayudas y Becas
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
  • Empleo

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
  • Ayudas

    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
“Síndrome de Apert”, por Magdalena García

“Síndrome de Apert”, por Magdalena García

Tras asistir al IX Congreso de Enfermedades Raras, en la UCAM, el pasado 17 de Noviembre, la alumna de primer curso de CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear,  de Cesur Murcia, Magdalena García, nos explica esta Enfermedad Rara.

Síndrome de Apert.

El Síndrome de Apert es una enfermedad de tipo genético  catalogada como ¨poco frecuente¨ está clasificado como una anomalía cráneo facial, ya que los bebes que nacen con esta patologías caracterizan por una sutura precoz entre los huesos del cráneo, (craneosinostosis), alteraciones en los huesos y distintos niveles de retraso mental Este síndrome es el resultado de una mutación genética para ser concretos la del gen  FGPR2 (factor de crecimiento de fibroblastos) que se da en el cromosoma numero 10.

Es una enfermedad genética autonómica dominante es decir basta con que uno de los progenitores porte los genes de la enfermedad para trasmitirlo a sus hijos. Casi en todos los casos es una enfermedad hereditaria, pero en otros se origina sin antecedentes familiares, aunque se ha visto que  puede guardar relación con padres de  edad avanzada.

  • Estos son los síntomas que muestran las personas afectadas por el Síndrome de Aper y algunas de las pruebas diagnosticas que ayudan a los profesionales a investigar y conocer mejor esta patología.
  • La mitad del rostro aparece plano (hipoplasia medio facial: Es la incompleta formación de alguna estructura u órgano del cuerpo. En el caso de las personas que sufren el Síndrome de Apert el centro de la cara se desarrollará más lentamente que los ojos, la frente y la mandíbula.
Hipoplasia Medio Facial
  • Globo ocular desplazado hacia adelante (proptosis): es la protrusión o desplazamiento del globo ocular.
Proptosis
  • Sindáctila: (unión de varios dedos) cutánea y ósea en las manos y en los pies que afectan, al menos, al segundo, tercer y cuarto dedo.
Sindactilia
  • Alteraciones esqueléticas: En hombros, codos, húmero, caderas, rodillas, columna y caja torácica, dientes…
Alteraciones Esqueleticas
  • Fusión prematura de las fontanelas: esta anomalía en bebes puede producir retraso mental, aunque suele causar el crecimiento longitudinal y estrecho de la cabeza, en lugar de crecer a lo ancho.
Fusion Prematura De Las Fontanelas Sindrome De Apert
  • Ojos más separados de lo normal (hipertelorismo): la distancia entre los dos ojos es mayor de lo normal.
  • Raíz nasal deprimida: Todos estos problemas anatómicos y estructurales  llevan consigo muchos inconvenientes en cuanto al funcionamiento de los sistemas que componen el organismo, en este síndrome se dan sobre  todo problemas cardiovasculares anomalías en el sistema genito-urinario, presión intracraneal que condicionara al grado de retraso que pueda sufrir el paciente , disminución de la capacidad auditiva problemas de visión, alteraciones del lenguaje, etc.
TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE APERT.

Para aliviar los numerosos problemas que lleva consigo la Craneosinostosis  que ocasiona  el Síndrome  se requiere de cirugía temprana. Acompañando a este tratamiento con cuidados sanitarios de  profesiones médico-psico-sociales (fisioterapeutas, logopedas, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, terapeutas, ortodoncistas, maestros, etc.) que aseguren una correcta integración en la sociedad de los afectados por el Síndrome de Apert,  además estas personas necesitan el uso de numerosos aparatos ortopédicos, odontológicos, etc.

OTRAS CURIOSIDADES

En IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFRERMEDADS RARAS tuvimos el privilegio de conocer a Cesar, un chico afectado por el síndrome de Apert que explicó, de manera extraordinaria, su síndrome y su historia, las dificultades que había tenido para conseguir sus propias metas y las ganas que tenia de seguir consiguiéndolas.

Muchas gracias Magdalena por tu aportación, es importante conocer este tipo de Enfermedades Raras, para poder diagnosticarlas, lo antes posible, y conseguir mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares.

Si quieres conocer más sobre esta materia, en Cesur te ofrecemos tanto la formación presencial, como la oportunidad de formarte como técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear online y  de realizar esta formación en modalidad de fp dual imagen para el diagnostico y medicina nuclear.

Noticias relacionadas

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

🚀 Beneficios FP

26 de noviembre, 2020

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

Anatomía Patológica, ¿Qué es? Todo sobre esta FP

💼 Mundo Laboral

16 de septiembre, 2021

Anatomía Patológica, ¿Qué es? Todo sobre esta FP

FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, ¿Cuál es su Sueldo?

💼 Mundo Laboral

15 de noviembre, 2021

FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, ¿Cuál es su Sueldo?

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Haz tu FP en Anatomía Patológica de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a Distancia

Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a Distancia

Matricúlate en tu FP online de Anatomía Patológica y consigue tu título Oficial de Formación Profesional

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

Estudia Laboratorio Clínico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico a Distancia

Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico a Distancia

Haz tu FP en Laboratorio Clínico a Distancia en Cesur, Centro Líder de la Formación Profesional Online

  • Online
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Estudia Imagen para el Diagnóstico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Badajoz, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, León
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • “Síndrome de Apert”, por Magdalena García

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11, 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Calidad

Aenor
Empleo Joven
Empleo Juvenil
Gestion Empresarial
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.