
Elegir una carrera no es una decisión fácil. Lo que estudies hoy marcará tu camino profesional mañana. Si te llama la atención el mundo de las marcas, las redes sociales, la creatividad y la estrategia, probablemente te estés preguntando qué se estudia en marketing y publicidad. Esta formación combina análisis, comunicación y pensamiento estratégico para ayudarte a construir conexiones reales entre personas y productos. En Cesur Formación lo tenemos claro: te damos los conocimientos, pero sobre todo, las herramientas para llevarlos a la práctica desde el primer día.
¿Qué se estudia en la carrera de marketing y publicidad?
La carrera de Marketing y Publicidad tiene una base sólida en teoría, pero su valor real está en su enfoque práctico. Lo que estudias no se queda en los libros: se aplica. Y eso, en el mundo real, marca la diferencia. Aquí no solo aprendes cómo comunicar, sino por qué, cuándo, a quién y con qué impacto.
Y si todavía tienes dudas sobre si son lo mismo o no, te dejamos este artículo donde lo aclaramos paso a paso: ¿Cuál es la diferencia entre marketing y publicidad?
Durante el ciclo, te sumerges en áreas tan variadas como:
- Comportamiento del consumidor: entendemos cómo piensan, sienten y actúan las personas cuando toman decisiones de compra. Esto te ayuda a crear mensajes que realmente conecten.
- Investigación de mercados: aprendes a buscar, analizar y utilizar datos para tomar decisiones informadas. Conocer a tu público no es una opción, es la base de cualquier campaña exitosa.
- Estrategias de marketing: trabajas en cómo posicionar productos, definir precios, establecer canales de distribución y desarrollar campañas impactantes.
- Marketing digital: aquí entra el mundo SEO, redes sociales, publicidad online (SEM), email marketing, analítica web… todo lo que necesitas para moverte con soltura en entornos digitales.
- Diseño y producción publicitaria: no se trata solo de tener una buena idea, sino de saber cómo presentarla visualmente y de forma profesional
- Planificación de medios: aprendes a distribuir tu mensaje en los canales correctos, en el momento oportuno y con el presupuesto adecuado.
En Cesur Formación, además, apostamos por una metodología activa. No solo estudias, sino que haces. Desde el primer curso, desarrollas proyectos, simulas campañas reales, trabajas con herramientas digitales actuales y aprendes de la mano de docentes que también están en activo en el sector. Porque el marketing se aprende haciéndolo.
Quizás te pueda interesar: FP Marketing y Publicidad, opiniones y todo sobre ella

¿Por qué elegir la carrera de marketing y publicidad?
Estudiar Marketing y Publicidad es abrir una puerta a un mundo en constante movimiento. Cada día aparecen nuevas herramientas, canales y comportamientos del consumidor. Y eso la convierte en una carrera viva, versátil y con muchas oportunidades.
¿Las principales razones para elegirla? Aquí van algunas:
- Combina creatividad y estrategia: es perfecta si te gusta crear, pero también analizar. Si disfrutas pensando ideas y encontrando la forma más efectiva de hacerlas realidad.
- Alta empleabilidad: todas las empresas, sin importar el sector, necesitan profesionales que sepan comunicar bien y conectar con su público.
- Formación con aplicación real: lo que estudias se traduce en acciones concretas. Cada conocimiento se puede aplicar desde el primer día.
- Versatilidad profesional: puedes trabajar en agencias, departamentos de marketing, medios, startups o lanzarte como freelance.
- Cercanía con el mundo digital: si te interesan las redes, los influencers, la analítica o el e-commerce, este es tu lugar.
En Cesur Formación lo tenemos claro: formarte es solo el principio. Lo importante es ayudarte a llegar lejos. Por eso, nuestros ciclos están conectados con empresas reales. Hacemos que tus prácticas te preparen para lo que viene después: el trabajo.
¿Qué salidas profesionales tiene la carrera de marketing y publicidad?
Una de las grandes ventajas de estudiar esta carrera es la cantidad de caminos que se abren al terminar. Lo que aprendes no solo te prepara para un único puesto, sino para adaptarte a muchos perfiles distintos. Algunos de los más demandados hoy son:
- Técnico de marketing: trabaja en departamentos internos o en agencias, apoyando el desarrollo de estrategias y análisis de resultados.
- Especialista en marketing digital: enfocado a SEO, SEM, redes sociales, email marketing y automatización de campañas.
- Diseñador o creativo publicitario: genera las ideas visuales y conceptuales detrás de campañas de marca.
- Copywriter: redacta mensajes que conectan con las personas, ya sea en anuncios, páginas web, newsletters o redes sociales.
- Community manager o content manager: gestiona comunidades online, crea contenido, monitoriza resultados y conversa con el público.
- Analista de datos: convierte información en decisiones. Usa herramientas como Google Analytics o Data Studio para interpretar resultados.
- Responsable de comunicación: se encarga de mantener una imagen coherente y positiva de la marca ante sus públicos.
- Consultor freelance: ofrece servicios a empresas que no tienen equipo de marketing propio, o apoya en proyectos concretos.
Además, si lo tuyo es emprender, esta formación te da las bases para lanzar tu propio negocio y saber cómo posicionarlo.
En Cesur, nos enfocamos en que el paso del aula al empleo sea directo. Por eso, nuestras alianzas con empresas del sector y nuestros servicios de orientación laboral están pensados para que no camines solo en ese proceso.
Ya lo ves: entender qué se estudia en marketing y publicidad es el primer paso para imaginar tu futuro en esta área. Se trata de una carrera dinámica, conectada con el presente, que te permite ser parte activa de cómo las marcas hablan, venden y evolucionan. Si te apasiona la comunicación, la creatividad, los datos y las personas, este camino tiene mucho que ofrecerte. En Cesur Formación estamos listos para acompañarte desde el primer día, con una formación práctica, oficial y con los pies en la tierra. Si te interesa saber más sobre cómo empezar, échale un vistazo a nuestro Grado Superior Marketing y Publicidad.