Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
¡Descubre nuestro nuevo centro de León HM!
  • Cesur tu Centro Oficial de FP
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
  • Catálogo de Formación Profesional
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • Empleo, Financiación y Becas
    • Empleo
      Empleo
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      Ayudas
      Ayudas
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      Financiación
      Financiación
      • Financiar FP
  • Blog
  • Contacto
  • Empresas
Aula virtual
Logo Cesur
  • Cesur tu Centro Oficial de FP
  • Catálogo de Formación Profesional
  • Empleo, Financiación y Becas
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Empleo

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
  • Ayudas

    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Financiación

    • Financiar FP
¡Descubre nuestro nuevo centro de León HM!
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué hay que estudiar para ser Entrenador Personal?

¿Qué hay que estudiar para ser Entrenador Personal?

¿Qué hay que estudiar para ser Entrenador Personal?

"¿Qué hay que estudiar para ser entrenado personal?”  es una pregunta que cada vez se hace más gente. ¿Es tu caso? Si es así, no te pierdas este artículo, en el que te explicamos las diferentes vías formativas que tienes para dedicarte a esta profesión que cuenta con muy buenas perspectivas laborales gracias a la creciente conciencia de la sociedad de la importancia que tiene el ejercicio físico para mantener una buena salud. 

¿Qué hace un entrenador personal? 

El fitness genera 2.350 millones en España, lo que se traduce en un auge de ofertas laborales relacionadas con este sector y, en concreto, en una alta demanda de entrenadores personales.El trabajo de un entrenador personal o personal trainer consiste en preparar a sus clientes para que alcancen sus objetivos físicos, mediante el diseño de un plan personalizado de entrenamiento. Normalmente desempeña su actividad en centros deportivos, asociaciones, empresas o entidades públicas como gimnasios municipales. 

Qué hay que estudiar para ser entrenador personal: todas las opciones 

Si quieres ser entrenador personal, primero tienes que formarte para obtener una titulación que te acredite como tal y te proporcione los conocimientos necesarios. Existen dos vías principales: la universidad y la formación profesional. 

Grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)

El grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), tiene cuatro años de duración, y aunque te capacita para trabajar como entrenador personal, está más enfocado a la docencia en centros educativos.

Los requisitos para acceder son los mismos que para cualquier otro grado universitario, es decir: contar con el título de Bachillerato y superar la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), disponer de un título de Técnico Superior de Formación Profesional, o bien superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Pero, además, este grado universitario exige una prueba extra, en la que se evalúan las aptitudes físicas del candidato mediante la realización de ejercicios como salto vertical, carrera de obstáculos, natación y carrera de 50 m, entre otros. 

Que Hay Que Estudiar Para Ser Entrenador Personal

Ciclo formativo de grado superior (CFGS)

Otra excelente opción para ser entrenador personal es la formación profesional. En concreto, estudiar uno de los tres siguientes grados superiores, que tienen una duración de dos años y a los que puedes acceder con un título de Bachillerato, de Grado Medio o de Técnico Superior:

  • CFGS en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS): este ciclo formativo, antes conocido como TADAF (Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas), te prepara para ser entrenador personal o para dedicarte a la animación físico-deportiva y recreativa, entre muchas otras salidas.
  • CFGS en Acondicionamiento Físico: este grado superior está aún más focalizado en el entrenamiento personal. En concreto, se centra en la gestión  de programas de acondicionamiento físico para todo tipo de usuarios y en diferentes espacios de práctica.
  • CFGS en Acondicionamiento Físico con Especialidad en Nutrición Deportiva: este ciclo te da una preparación similar al anterior, pero más especializada, ya que también te forma en nutrición deportiva: requisitos energéticos de macro y micronutrientes en deportistas, diseño de dietas, hidratación y termorregulación, etc.

Por último, también cabe mencionar que existen cursos de escuelas privadas. Aunque son una formación más rápida, es menos exhaustiva que las anteriores y una opción menos sólida a largo plazo. 

Desde Cesur esperamos que este artículo te sirva de guía para saber qué hay que estudiar para ser entrenador personal. 

¿Tienes dudas sobre qué grado superior, de los tres que hemos visto, te conviene más para ser entrenador personal? ¿Quieres recibir más información sobre alguno de ellos? ¡Contacta con nosotros y nuestros asesores te orientarán sin compromiso!

Noticias relacionadas

¿Qué salidas tiene el Grado Superior de Deportes?

🚀 Beneficios FP

27 de febrero, 2020

¿Qué salidas tiene el Grado Superior de Deportes?

Salidas profesionales para el Ciclo de Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)

🚀 Beneficios FP

23 de octubre, 2019

Salidas profesionales para el Ciclo de Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)

Juegos de TAFAD a TECO

📒 Sigue Estudiando

14 de junio, 2018

Juegos de TAFAD a TECO

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Acondicionamiento Físico a Distancia

Grado Superior

Grado Superior Acondicionamiento Físico a Distancia

Estudia tu FP a Distancia de Acondicionamiento Físico como y cuando quieras

  • Sevilla, Las Palmas, Tenerife
  • A Distancia
  • 24 meses
Grado Superior Acondicionamiento Físico Dual

Grado Superior

Grado Superior Acondicionamiento Físico Dual

Haz tu FP Dual en Acondicionamiento Físico y aprende trabajando en las mejores empresas del país

  • Madrid, Sevilla, Murcia
  • Dual
  • 24 meses
Grado Superior Acondicionamiento Físico

Grado Superior

Grado Superior Acondicionamiento Físico

Estudia Acondicionamiento Físico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Alicante
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Tomás Heredia 12, 29001 Málaga

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Accesibilidad
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube

Calidad

Aenor
Empleo Joven
Empleo Juvenil
Gestion Empresarial

© Cesur 2022

Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

Formulario Centro

Formulario Centro