
Índice de contenidos
Si alguna vez te has planteado ayudar a otras personas a recuperar su bienestar físico, es muy probable que te hayas hecho esta pregunta: ¿qué estudiar para ser fisioterapeuta? La Fisioterapia es una carrera apasionante, con gran demanda profesional y muchas vías para llegar a ella, incluso desde la Formación Profesional. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para empezar tu camino hacia esta profesión desde cero, paso a paso, y con opciones reales que puedes empezar ya mismo.
¿Qué es exactamente un fisioterapeuta y cuál es su función?
Un fisioterapeuta es un profesional sanitario que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar problemas físicos derivados de lesiones, enfermedades o disfunciones del aparato locomotor. A través de técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y otras herramientas no invasivas, su objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente.
Su trabajo va mucho más allá de “dar masajes”. Los fisioterapeutas actúan en hospitales, clínicas privadas, centros deportivos, residencias y colegios, entre otros. Son parte clave en equipos multidisciplinares, y su conocimiento en anatomía, biomecánica y fisiología les permite abordar de forma precisa distintas patologías.
En resumen, si lo tuyo es ayudar a los demás desde el movimiento y el conocimiento científico, esta carrera puede ser tu match profesional.
Además de la vocación por ayudar, muchas personas también se preguntan si esta carrera tiene una buena salida laboral. Y la verdad es que sí. De hecho, la demanda sigue creciendo año tras año. Si quieres saber más sobre la parte económica de esta profesión, te contamos cuánto cobra un fisioterapeuta en nuestro artículo completo.
¿Se puede estudiar fisioterapia con un grado medio de FP?
Aquí llega una de las dudas más frecuentes. Y la respuesta es clara: no puedes acceder directamente al Grado Universitario en Fisioterapia con un Grado Medio, pero sí puedes usar esa formación como una base sólida para continuar tu camino.
Los ciclos formativos de Grado Medio no permiten el acceso directo a estudios universitarios. Sin embargo, al finalizar uno de ellos, puedes avanzar a un Grado Superior, y desde ahí sí podrás acceder a la universidad. Es decir, aunque el camino no es directo, existe una ruta clara y viable que muchos estudiantes ya han recorrido con éxito.
En Cesur te ayudamos a planificar ese recorrido, orientándote en cada paso para que sepas exactamente qué estudiar y en qué orden hacerlo para alcanzar tu meta.
Cómo acceder a fisioterapia desde formación profesional
Vamos al grano: sí es posible acceder a la carrera de Fisioterapia desde la Formación Profesional, aunque requiere pasar por diferentes etapas.
El camino más habitual es el siguiente:
- Cursar un ciclo formativo de Grado Medio vinculado al ámbito sanitario.
- Acceder a un Grado Superior de FP, como el de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico o Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias.
- Utilizar esa titulación para acceder al Grado Universitario en Fisioterapia, ya sea mediante la nota media del ciclo o complementándola con la parte específica de la EvAU.
En Cesur puedes cursar tu FP en centros oficiales, con metodologías prácticas y un enfoque directo hacia tu empleabilidad. Además, nuestros asesores te acompañan desde el primer día para que tengas claro qué pasos seguir.
Ciclos formativos de grado medio vinculados con la fisioterapia
Si te preguntas qué estudiar para ser fisioterapeuta desde cero, empezar por un Grado Medio es una opción muy válida, especialmente si buscas una formación práctica que te acerque desde ya al sector salud.
Estos son algunos de los ciclos de Grado Medio que pueden servir como punto de partida:
- Cuidados Auxiliares de Enfermería: te introduce en el entorno sanitario, el trato al paciente y el trabajo en equipo en centros médicos.
- Técnico en Farmacia y Parafarmacia: aunque está más orientado al ámbito farmacéutico, te permite adquirir conocimientos sobre productos sanitarios y atención al cliente/paciente.
- Técnico en Emergencias Sanitarias: enfocado en la atención en situaciones de urgencia, te permite desarrollar habilidades clave de asistencia y movilidad de pacientes.
Tras cursar no de estos ciclos, el siguiente paso natural sería acceder a un Grado Superior, y desde ahí, dar el salto a la universidad. En Cesur te ofrecemos varias de estas titulaciones con prácticas garantizadas y acceso a becas oficiales. Así tu formación no solo es completa, sino también accesible.
¿Qué requisitos necesitas para acceder a la carrera de fisioterapeuta?
El acceso al Grado en Fisioterapia puede hacerse por varias vías, y es clave conocer los requisitos académicos según tu situación actual:
- Bachillerato + EvAU (EBAU): esta es la vía más directa. Si vienes de un Bachillerato de Ciencias o de la rama de la salud, tendrás una base adecuada y podrás presentarte a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), donde contarás con una nota de corte que varía según la universidad.
- Ciclo Formativo de Grado Superior: si vienes de la FP, también puedes acceder a la universidad utilizando la nota media de tu ciclo superior. Algunos estudiantes complementan esta vía con la parte específica de la EvAU para subir nota.
- Pruebas para mayores de 25, 40 o 45 años: si no tienes los estudios anteriores y cumples con los requisitos de edad, puedes presentarte a pruebas de acceso específicas en las universidades.
- Titulación universitaria previa: si ya tienes una carrera universitaria, puedes solicitar el acceso o traslado de expediente a Fisioterapia.
En Cesur nos aseguramos de que conozcas todas tus opciones. Además, nuestros equipos están para ayudarte a elegir la vía que más encaje contigo, teniendo en cuenta tu situación personal, tus tiempos y tus objetivos.
Ahora ya sabes qué estudiar para ser fisioterapeuta. Aunque la carrera universitaria es el destino final, el recorrido puede adaptarse a ti, a tus circunstancias y a tus tiempos. Si estás en un punto de partida y no sabes por dónde empezar, la Formación Profesional puede ser el primer paso ideal.
En Cesur, te damos la opción de formarte con ciclos oficiales, con prácticas reales y un enfoque claro hacia tu futuro. Te ayudamos a diseñar tu itinerario educativo con la vista puesta en la meta: convertirte en fisioterapeuta. Porque cuando tienes claro lo que quieres, solo necesitas una ruta bien definida. Y en eso, estamos contigo.
Valora este artículo sobre qué estudiar para ser fisioterapeuta
4.75 / 5 (53 votos)
¡Hemos recibido tu mensaje!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.
¡Lo sentimos!
Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252
¿Necesitas información?
¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.