Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      • Financiar FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Mallorca
      • FP León
      • FP Valladolid
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
      • FP Semipresencial
  • Blog
  • 🖥️ Aula Virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • Blog
  • 🖥️ Aula Virtual
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
    • Financiar FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento Vehículos
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Mallorca
    • FP León
    • FP Valladolid
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
    • FP Semipresencial
  • Aula virtual
¿Qué es la tecnología 5G?, ¿tiene futuro?

¿Qué es la tecnología 5G?, ¿tiene futuro?

La tecnología es un campo en constante evolución, que día a día se mueve hacia nuevas y mejores formas para facilitarnos la vida, así como para intervenir y apoyar el desarrollo de todos los ámbitos de la vida de los seres humanos.

Gracias a la tecnología, estamos en un mundo interconectado, en el que nos es casi imposible recordar cómo realizábamos todas nuestras actividades cotidianas sin internet y los datos móviles, así de integrada está la conectividad en nuestras vidas. 

La conectividad sigue avanzando y su nueva tecnología móvil es 5G, que es la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo el tiempo de respuesta de la web (latencia) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados.

Suena fascinante, ¿no es así? A continuación, te explicaremos qué es la tecnología 5G y cómo se proyecta a futuro. 

¿Qué es la tecnología 5G? 

Para saber que es la tecnología 5G debes saber que esta se refiere a la quinta generación de las redes móviles que ya conocemos. La idea detrás de este desarrollo es la de permitirte llamar por teléfono, escribir como hasta ahora y, sobre todo, navegar por internet a una velocidad muchísimo más alta que la actual, todo ello mientras se permite que más dispositivos estén conectados al mismo tiempo. En pocas palabras, debes que es la tecnología 5G  y es una evolución de las redes móviles que empezaron con la 1G y que busca mejorar las condiciones existentes en términos de velocidad y capacidad. 

Para saber que es la tecnología 5G primero hagamos un viaje en el tiempo. La primera tecnología 1G era la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hacer llamadas. La tecnología 2G introdujo los mensajes de texto y, poco a poco, el smartphone se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a internet (3G) y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) y la realidad aumentada.

La implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real. El despliegue de la tecnología 5g supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas teleasistidas, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas a través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.

El 5G es una tecnología casi imprescindible para solucionar el cuello de botella electromagnético que existe en las grandes aglomeraciones urbanas actualmente. Con cada vez más dispositivos conectados, hace falta una mayor capacidad y permitir que todavía más dispositivos se puedan conectar para, por ejemplo, soportar el campo cada vez más desarrollado del Internet de las Cosas. Este sin duda será uno de los grados superiores mejor pagados, entra y descubre al resto.

5g que es

Especificaciones sobre lo que es la tecnología 5G

  • La tecnología 5G está impulsada por 8 requisitos específicos:
  • Latencia de 1 milisegundo.
  • Una tasa de datos de hasta 10Gbps, de 10 a 100 veces mejor que las redes 4G y 4.5G.
  • Una banda ancha 1000 veces más rápida por unidad de área.
  • Hasta 100 dispositivos más conectados por unidad de área (en comparación con las redes 4G LTE).
  • Disponibilidad del 99.999%.
  • Cobertura del 100%.
  • Reducción del 90% en el consumo de energía de la red.
  • Hasta 10 diez años de duración de la batería en los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) de baja potencia.

¿Qué es la tecnología 5G frente la tecnología 4G?

Las diferencias más significativas entre estas dos tecnologías se centran en la velocidad y la latencia. Míralas a continuación.

 

4G

5G

Velocidad (Mbps)

200

10000

Latencia (milisegundos)

100

1-2

La velocidad de la tecnología 5G es mucho más rápida, por lo que podrás descargar contenidos casi sin tener que esperar. Pero más importante todavía es la disminución de la latencia. La latencia es el tiempo que tarda en transferirse un paquete de datos dentro de la red, el tiempo que tarda en completarse una acción desde que la realizas hasta que se ejecuta. Actualmente existen latencias muy reducidas, pero el 5G promete bajarlas a entre 1 y 2 milisegundos. Esto quiere decir que las interacciones en internet o la nube serán casi instantáneas. Esta instantaneidad de interacción podría revolucionar también las aplicaciones móviles.

En resumen, el 4G sirvió para conectar a las personas entre sí y el 5G va a conectar a las personas con todo lo que las rodea, esto significa que esta tecnología no sólo impulsa las comunicaciones, sino otros sectores como el automotriz, la medicina, la salud y los hogares.

que es la tecnologia 5g

¿Qué es la tecnología 5G para el mundo?

El impacto más significativo será el de la velocidad. La tecnología 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. Con esa velocidad, por ejemplo, se podrán descargar películas completas en cuestión de segundos.

El tiempo de respuesta de la red también tendrá un impacto significativo. Según los operadores móviles, la latencia podría reducirse a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos, pero que nos permitirá conectarnos prácticamente en tiempo real. Esta característica será especialmente importante en sectores específicos, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo de cara a mejorar la seguridad tanto de sus ocupantes como de los peatones a su alrededor.

Hay que tener muy claro que es la tecnología 5G la que nos permitirá aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados. Vehículos, robots industriales, mobiliario urbano o cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa podrán conectarse y compartir información en tiempo real.

¿Tiene futuro estudiar algo relacionado con la tecnología 5G?

La respuesta es sí. Como has podido ver, este avance tecnológico pertenece al futuro y será el soporte del crecimiento de muchas tecnologías que empezarán a ser tendencia y que, con seguridad, se convertirán en indispensables con el paso de los años.

Además, su trayectoria sugiere que esta tecnología seguirá avanzando, por lo cual será mucho más fácil incorporarte, ser productivo y sacar partido de los resultados de las siguientes redes móviles si ya eres un experto en 5G.

En Cesur ofrecemos el curso de especialización en implementación de redes 5G con el que aprenderás a implementar y mantener la infraestructura de las redes 5G y los equipos de interconexión que residen en los centros de datos aplicando la normativa y reglamentación vigente, los protocolos de calidad, privacidad, seguridad digital y riesgos laborales, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

  • Obteniendo el título de este curso podrás desempeñarte como:
  • Técnico instalador en infraestructuras de redes 5G.
  • Técnico mantenedor en infraestructuras de redes 5G.
  • Operador en remoto de interconexiones de redes 5G.
  • Técnico instalador de dispositivos de interconexión de redes 5G.
  • Técnico mantenedor de dispositivos de interconexión de redes 5G.

Hemos llegado al final de esta fascinante explicación sobre la tecnología 5G. Esperamos haber dejado este concepto muy claro, especialmente su impacto y sus ramificaciones para todos los sectores productivos. Anímate a ser parte activa de la sociedad del futuro tomando esta información en cuenta a la hora de decidir cuál será tu camino profesional.

Antes de que te vayas, queremos ofrecerte una información complementaria sobre los mejores estudios de las ramas de la informática más demandadas.

4.9 / 5 (101 votos)

Cecilia Morcillo

Cecilia Morcillo

Responsable de Selección (seleccion@grupocoremsa.com)

Noticias relacionadas

Títulos de formación profesional. ¿Conoces los Másteres de FP?

🚀 Beneficios FP

10 de mayo, 2022

Títulos de formación profesional. ¿Conoces los Másteres de FP?

Lo que se preguntan todos los amantes de la tecnología, qué estudiar para ser creador de videojuegos?

📒 Sigue Estudiando

18 de mayo, 2022

Lo que se preguntan todos los amantes de la tecnología, qué estudiar para ser creador de videojuegos?

Métodos y técnicas de estudio FP. Te los presentamos todos

🚀 Beneficios FP

25 de enero, 2022

Métodos y técnicas de estudio FP. Te los presentamos todos

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Máster FP en Inteligencia Artificial y Big Data

Máster FP en Inteligencia Artificial y Big Data

Fórmate con el Máster FP en Inteligencia Artificial y Big Data

  • Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Dual, Presencial, Semipresencial
  • 600 horas
Máster FP Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación

Máster FP Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación

Fórmate con el Máster FP en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación

  • Málaga, Sevilla
  • Dual, Presencial
  • 720 horas
Máster FP en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

Máster FP en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

Llega a lo más alto con el Máster FP Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres
  • Presencial
  • 720 horas
Máster FP en Implementación de Redes 5G

Máster FP en Implementación de Redes 5G

Especialízate y ve un paso más allá con el Máster FP en Implementación de Redes 5G

  • Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia
  • Presencial
  • 300 horas
Máster FP en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual

Máster FP en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual

Fórmate con el Máster FP en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Presencial
  • 600 horas
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es la tecnología 5G?, ¿tiene futuro?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 619 36 59 04
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 619 36 59 04

¡Hemos recibido tu mensaje!

¡Muchas gracias por solicitar información!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.