📢 ¡Se amplia el plazo de la Beca MEC hasta el 30 de mayo! 📢 Solicítala hoy y consigue hasta un 40% de descuento en tu FP 📚
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52

Inicio


  • TU CENTRO OFICIAL
    TU CENTRO OFICIAL
    • Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
    • Empleo, Ayudas y Becas
      • Bolsa de Empleo
      • Trabaja con Nosotros
      • Becas FP
      • Erasmus FP
      • Financiar FP
  • CATÁLOGO FP
    CATÁLOGO FP
    • Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
    • Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
    • Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      • FP Mantenimiento Vehículos
      • FP Seguridad y Medio Ambiente
      • FP Energía y Agua
      • FP Química
      • FP Óptica
    • Dónde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Murcia
      • FP Cáceres
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Mallorca
      • FP León
      • FP Valladolid
      • FP Barcelona
      • FP Jaén
  • BLOG
  • TIENDA ONLINE
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
📢 ¡Se amplia el plazo de la Beca MEC hasta el 30 de mayo! 📢 Solicítala hoy y consigue hasta un 40% de descuento en tu FP 📚
Llámanos gratis Llamar 910 05 32 52
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • Blog
  • Tienda Online
  • Conócenos


    • Por qué estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Contacto
    • Empresas
    • 🖥️ Aula Virtual
  • Empleo, ayudas y becas


    • Trabaja con Nosotros
    • Becas FP
    • Erasmus FP
    • Financiar FP
  • Tipo de Estudio


    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP

    Modalidad


    • FP Presencial
    • FP a Distancia
  • Familias Profesionales


    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
    • FP Mantenimiento de Vehículos
    • FP Seguridad y Medio Ambiente
    • FP Energía y Agua
    • FP Química
    • FP Óptica
  • Dónde Estudiar


    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Barcelona
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Mallorca
    • FP León
    • FP Valladolid
    • FP Jaén
¿Qué es la nota de corte?

¿Qué es la nota de corte?

Cuando se acerca el momento de elegir estudios superiores, una de las dudas más repetidas es que es la nota de corte y cómo afecta realmente al acceso a una carrera o ciclo formativo. Aunque pueda sonar a un número frío, detrás hay un sistema que determina qué opciones educativas están más o menos al alcance, dependiendo de la demanda y el rendimiento académico. Si estás a punto de dar el siguiente paso en tu formación, entender bien cómo funciona este concepto puede ayudarte a planificar mejor tu futuro. En Cesur te lo explicamos de forma clara y sencilla, como debe ser.

Nota de corte: ¿Qué es?

La nota de corte es, en pocas palabras, la calificación mínima necesaria para acceder a una titulación en un centro educativo concreto. Pero no es una nota fija ni universal. Cambia cada año y depende de varios factores: el número de plazas disponibles, la cantidad de personas que solicitan esa titulación y, sobre todo, las notas de quienes acceden finalmente. Así que más que una barrera impuesta de antemano, es una consecuencia del proceso de admisión.

Imagina que hay 100 plazas para una carrera determinada y 300 personas quieren entrar. Si se ordenan por nota, la última persona que obtiene plaza marcará esa nota de corte. Por eso, en las titulaciones más solicitadas, esta nota puede ser alta, mientras que en otras con menos demanda, será más baja. Y si estás pensando en estudiar Formación Profesional, te interesa saber que en Cesur también hay titulaciones con más demanda que otras, y por eso es importante conocer estos datos cuanto antes.

Quizás te pueda interesar: Cómo calcular la nota de selectividad

nota de corte

¿Cómo se hace el cálculo de la nota de corte?

El cálculo de la nota de corte depende del tipo de estudios a los que quieras acceder. No es lo mismo entrar a la universidad que a un ciclo de FP de grado superior. Vamos por partes.

En el caso de la universidad, la nota se obtiene a partir de la calificación final de bachillerato (que cuenta un 60 %) y la nota de la fase general de la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad), que representa un 40 %. A esa nota media se le pueden añadir puntos adicionales si realizas la fase específica de la prueba o si tienes asignaturas con ponderaciones altas para la carrera que te interesa. Así puedes llegar hasta un máximo de 14 puntos.

Por ejemplo, si alguien tiene un 8 de media entre bachillerato y EVAU, y saca dos sobresalientes en asignaturas que ponderan 0,2, podría alcanzar un 12. Es decir, subir su nota de acceso y mejorar su posición frente a otros aspirantes.

Para la Formación Profesional de grado superior, la cosa cambia. Aquí se tiene en cuenta la nota media del ciclo de grado medio (si accedes desde ahí) o del bachillerato. En algunos casos también puede haber una prueba de acceso si no cumples los requisitos académicos, y esa nota será la que determine si entras o no, junto con otros criterios que establece cada comunidad autónoma. En Cesur te ayudamos a preparar estas pruebas si las necesitas, porque entendemos que cada camino es distinto y no todos parten del mismo lugar.

Notas de corte según la comunidad autónoma

Aunque el sistema educativo español es común en su estructura general, las comunidades autónomas tienen competencias en educación y eso se nota también en las notas de corte. ¿Por qué? Porque cada región gestiona su oferta educativa, sus plazas y sus criterios de admisión. Esto significa que una misma titulación puede tener una nota de corte diferente según el lugar donde se imparta.

Por ejemplo, estudiar Enfermería en una universidad de Madrid puede requerir un 12,5 mientras que en otra comunidad la misma carrera puede pedir un 11,2. Lo mismo ocurre con grados superiores de FP: hay titulaciones muy solicitadas como Imagen para el Diagnóstico o Educación Infantil que pueden tener mayor demanda en ciertos territorios, lo que eleva la nota mínima de acceso. En estos casos, es fundamental saber cómo calcular la nota media de un grado superior para tener claro si cumples los requisitos de acceso en cada comunidad.

Por eso es clave que no te fijes solo en la titulación, sino también en el centro y en la ubicación. Consulta las notas del año anterior como referencia, pero ten en cuenta que pueden variar. Y si estás valorando estudiar en Cesur, recuerda que tenemos centros en distintas comunidades y modalidades (presencial, online y dual), lo que te permite elegir la opción que mejor se adapte a tu situación y a tus objetivos profesionales.

Además, nuestras titulaciones son oficiales y válidas en todo el territorio nacional, por lo que da igual si estudias en Sevilla, Málaga o Madrid: tu título tendrá la misma validez y reconocimiento. Y si necesitas orientación, en Cesur estamos para acompañarte en cada paso, desde el primer contacto hasta que logras tu objetivo profesional.

Ahora que sabes que es la nota de corte, entenderás por qué es tan importante conocerla con antelación si estás valorando tu próxima etapa formativa. No es solo un número, es una referencia que puede ayudarte a planificar tu camino con más claridad. Ya sea que vayas a presentarte a la universidad o a un ciclo de FP, tener claro cómo se calcula y cómo varía según la comunidad autónoma te da ventaja.

Valora este artículo sobre qué es la nota de corte

4.75 / 5 (53 votos)

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es la nota de corte?

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Te gustaría hacer


  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Máster FP
  • Cursos de Especialización
  • Bachillerato a distancia
  • Otros Estudios

Bajo la modalidad


  • FP Presencial
  • FP a distancia
  • FP Dual
  • FP semipresencial
  • FP Febrero

Familias más destacadas


  • FP Sanidad
  • FP Deporte
  • FP Informática
  • FP Hostelería y Turismo
  • FP Comercio y Marketing

Las más demandadas


  • FP Madrid
  • FP Málaga
  • FP Sevilla
  • FP Murcia
  • FP Mallorca
  • FP Zaragoza
  • FP Tenerife
  • FP Valladolid
  • FP Barcelona

Grados con más salidas


  • Auxiliar de enfermería
  • Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma
  • TSAF
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Grado Superior Comercio Internacional
  • Higiene Bucodental
  • Grado Superior Administración y Finanzas
  • Técnico farmacia y parafarmacia
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Cesur


  • 910 05 32 52
  • +34 690 007 198
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal


  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación
  • 🖥️ Aula Virtual
  • Canal Ético

Síguenos


  • Blog
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
  • Go to Tiktok

Institución Oficial Certificada


ministerio educacion

© Cesur 2025

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Whatsapp +34 690 007 198

¡Hemos recibido tu mensaje!

¡Muchas gracias por solicitar información!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.