
14 de diciembre, 2021
FP en Comercio y Marketing, salidas profesionales, Te Las Contamos
¿Te preguntas por qué estudiar marketing? Si es así, has llegado al sitio adecuado. En este artículo te explicamos 5 motivos principales que hacen de esta una magnífica elección.
El marketing es la disciplina que estudia el comportamiento de los mercados, las necesidades de los consumidores y la gestión comercial de las empresas. El objetivo de un profesional del marketing es posicionar marcas, productos o servicios. Para ello investiga las tendencias de mercado y el comportamiento de los consumidores, y establece los canales de comunicación y distribución más adecuados. Algunas habilidades que conviene que tengas si vas a elegir estos estudios son: comunicación, trabajo en equipo, creatividad y capacidad analítica.
Si crees que tu perfil encaja en esta profesión, pero aún tienes dudas sobre sobre si estudiar marketing, descubre a continuación 5 motivos que quizá terminen de convencerte.
Actualmente, toda empresa que quiera ser competitiva, debe apostar por la digitalización y la presencia en Internet. La forma de comercializar productos y servicios ha cambiado en los últimos años, y también lo ha hecho el comportamiento de los consumidores. De ahí que uno de los profesionales más demandados hoy día por las empresas sea el experto en marketing digital. Cada vez hay más puestos laborales relacionados con las estrategias digitales que las empresas necesitan implementar en la red. En concreto, uno de los perfiles más buscados es el del experto e-commerce, que analiza datos e implementa estrategias dirigidas a hacer crecer una determinada tienda online. Puedes especializarte en esta rama del marketing con el grado superior de FP en Comercio Internacional con Especialidad en Comercio Electrónico en Redes Sociales.
La revolución digital es imparable, y cada vez aparecen nuevos soportes y formas más perfeccionadas de interactuar con los consumidores. Esto exige a las empresas estar al día de todas las innovaciones para ser competitivas, y para ello necesitan contar con profesionales en esta área.
El marketing es fundamental en cualquier mercado, ya trabaje con un producto o con un servicio. Todo negocio, independientemente de su tamaño y sector, necesita el marketing: una tienda de ropa, un centro de odontología, una empresa de telefonía, etc. Una estrategia de promoción es esencial para llegar a su público objetivo. Esto, además de tener relación con el punto uno, es decir, con la alta inserción laboral de los profesionales del marketing, también hace que esta profesión sea extremadamente flexible. Como experto en marketing, podrás trabajar en empresas multinacionales o bien para pequeños negocios, y en sectores completamente diversos.
El marketing ofrece numerosas especializaciones. Ello te permitirá decantarte por aquella que más se ajuste a tus gustos y habilidades. Por ejemplo, dentro del marketing digital puedes optar por especializarte en posicionamiento SEO, en gestión de redes sociales o en analítica digital.
También puedes elegir ramas más tradicionales, como la investigación de mercados, las relaciones públicas o la gestión de marca.
El marketing es una disciplina en constante evolución y una de las más innovadoras. Tecnologías punteras como el Big Data o el Machine Learning ya se aplican al sector del marketing.
Esta característica, además de mantenerte al tanto de los últimos avances tecnológicos, te proporcionará una perspectiva muy interesante de los cambios que la tecnología está produciendo en la sociedad y de su impacto.
Si ya te has decidido a estudiar marketing, tienes dos vías principales: cursar un grado universitario, de 4 años de duración, o bien hacer un grado superior de FP en Comercio y Marketing, de dos años de duración. Esta última formación, además de ser más rápida, tiene la ventaja de estar enfocada al mundo laboral, por lo que su carácter es más práctico. Sin embargo, no se trata de formaciones excluyentes, ya que tras completar el grado de FP puedes incorporarte al mercado laboral o bien ampliar conocimiento con los estudios de grado universitario. Del mismo modo, si ya has estudiado el grado universitario, puedes especializarte más gracias a la FP. En todo caso, si tienes dudas sobre qué formación elegir, te recomendamos leer ¿FP en marketing o carrera universitaria? Pros y contras.
Desde Cesur esperamos haberte ayudado a tener más claro por qué estudiar marketing. ¿Tienes alguna pregunta o quieres recibir información sobre nuestros ciclos formativos en comercio y marketing? ¡Escríbenos y nuestros expertos te asesorarán!
Noticias relacionadas
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.