

Índice de contenidos
Si te gusta viajar y conocer muchos países seguro que te ha rondado por la cabeza estudiar algo relacionado con la aviación. Antes de tomar una decisión es importante que conozcas cuánto cobra un auxiliar de vuelo y cuáles son los requisitos para poder trabajar en ello.
Cuánto cobra un auxiliar de vuelo en diferentes compañías
Debes saber que no se cobra el mismo salario en todas las compañías aéreas. En las empresas de bajo coste el salario es inferior al que puede cobrar un auxiliar en una compañía tradicional.
Cuánto cobra un auxiliar de vuelo en una compañía low cost
Por ejemplo, el sueldo medio de un auxiliar de vuelo en Ryanair es de 20.000 euros anuales. El sueldo no es fijo ya que dependerá de las horas de vuelo efectivas, de los periodos que estés disponible o de “guardia” y si tu contrato es directo o subcontratado. De tal forma, que el sueldo medio mensual en los meses de inviernos suele rondar los 1.200 euros y en verano pueden llegar a cobrar 1.800 euros.
Otra de las compañías de bajo coste que más opera en España es EasyJet donde existe un salario base que no llega a 12.000 euros aunque después cobras por día de vuelo.
En la mayor parte de las compañías low cost hay que añadir que toda la tripulación se lleva un pequeño porcentaje de las ventas que se realizan en cabina de diversos productos.
Cuánto se cobra en una compañía tradicional
Vamos a poner como ejemplo Iberia que es la compañía más importante en España. El sueldo base de una azafata de Iberia asciende a 20.00 euros aunque con dietas y pluses el sueldo medio mensual suele ascender a 2.500 euros.
En las grandes aerolíneas que realizan vuelos transatlánticos o de largo recorrido los sueldos de los auxiliares de vuelos que tripulan este tipo de vuelo, son bastante superiores. Para que te hagas una idea alcanzan fácilmente los 3.000 euros mensuales.
Temas importantes a tener en cuenta
Régimen de la seguridad social o beneficios sociales. Normalmente, las aerolíneas extranjeras no te pagarán la seguridad social de tu país, por lo que no cotizarás en España para tu futura jubilación o eventual desempleo. Si quieres tener acceso a la sanidad en España tendrás que abonar de tu bolsillo un seguro privado.
Tipo de contrato. Algunas compañías contratan a la tripulación de forma mercantil, es decir, debes ser autónomo, cotizar como tal y facturar tus servicios a la empresa para la que vuelas.
Dietas y pluses. Este punto hay que revisarlo en cualquier trabajo pero quizás para las auxiliares de vuelo y tripulación en general tiene mayor relevancia al trabajar siempre fuera de tu localidad de residencia. Por lo que se vuelve una parte muy importante del salario percibido.
Periodos de guardia. Algunas compañías te exigen que estés disponible x días al mes además de tus días de vuelo, para poder cubrir eventuales bajas de otros compañeros. Es interesante comparar cuánto te pagan por esta disponibilidad en una y otra empresa.

Cómo convertirte en auxiliar de vuelo
Para poder ser auxiliar de vuelo tienes que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad
- Tener la ESO o equivalente
- Saber nadar
- Segundo idioma como mínimo el inglés, aunque si tienes más será un plus.
- Cumplir unas condiciones físicas que suelen ser medir más de 1,58m si eres mujer y más de 1,68 m si eres hombre.
- Pasar un reconocimiento médico
- Tener el título oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)
Si quieres tener más información sobre el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros te invitamos a una consulta con uno de nuestros expertos en formación. Pincha aquí.
¡No dudes en perseguir tus sueños y volarás muy alto
Noticias relacionadas


💼 Mundo Laboral
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Técnico Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos
Estudia Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos de forma presencial y disfruta de las mejores instalaciones
- Madrid, Málaga, Sevilla
- Presencial
- 2 años académicos

Grado Superior Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves
Haz tu FP en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector
- Madrid, Málaga, Sevilla
- Presencial
- 2 años académicos

Grado Superior Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina
Estudia Mantenimiento Aeromecánico en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones
- Madrid, Málaga, Sevilla
- Presencial
- 2 años académicos
¡Hemos recibido tu mensaje!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.
¡Lo sentimos!
Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252
¿Necesitas información?
¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.