Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Contrato fin de Obra: ¿Estás en situación fraudulenta?

Contrato fin de Obra: ¿Estás en situación fraudulenta?

El contrato fin de obra o contrato por obra y servicios es una modalidad laboral de duración determinada, es decir, temporal. Aunque es una buena oportunidad para acceder al mercado laboral o dar a conocer tu valía en una empresa, también esconde en algunas ocasiones prácticas fraudulentas dirigidas a eludir una contratación indefinida por parte de la empresa. 

Si crees que estás en esta situación, te explicamos cuándo el contrato fin de obra es irregular y qué puedes hacer en tal caso. 

El contrato por obra y servicio: ventajas e inconvenientes

Como establece el Estatuto de los Trabajadores el contrato fin de obra se produce “cuando se contrate al trabajador para la realización de una obra o servicio determinados, con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, sea en principio de duración incierta”. 

Por tanto, pese a su carácter temporal, esta modalidad contractual no es mala por sí misma. De hecho, los empleados bajo este tipo de contrato tienen los mismos derechos y obligaciones que los trabajadores contratados por tiempo indefinido. 

Incluso puede resultar ventajosa en determinados supuestos. Tal es el caso de profesionales que, por circunstancias personales, no quieran comprometerse con un empleo por un tiempo indefinido. Pongamos el supuesto, por ejemplo, de una persona que tenga planeado mudarse al extranjero en un año o que esté preparando oposiciones de Educación y espere aprobarlas a corto plazo. 

Asimismo, los jóvenes también tienen en este contrato fin de obra una oportunidad de acceder al mercado de trabajo y coger experiencia o de mostrar sus capacidades y conseguir, posteriormente, una contratación indefinida. En este sentido, cabe señalar que los contratos temporales convertidos a indefinidos en España a lo largo de 2019 alcanzaron la cifra de 835.521, representando el 38,7% de los nuevos contratos fijos, según los datos del INE. 

Ahora bien, si lo que estás buscando es un empleo con mayor estabilidad, es cierto que el contrato fin de obra no es el más adecuado. La temporalidad inherente a esta figura jurídica genera mayor inseguridad para el trabajador, ya que es consciente de que su relación laboral tiene fecha de caducidad. Además, pese a la equiparación de derechos, aspectos como la indemnización o la antigüedad son menos beneficiosos para el contrato fin de obra que en el indefinido. 

A esto hay que sumar la mala praxis de algunas empresas que lo utilizan de forma incorrecta para disponer de la posibilidad de ponerle fin en cualquier momento y abaratar el coste del despido, dando lugar a actuaciones fraudulentas que pueden ser denunciadas por los afectados o sancionadas de oficio por la Inspección de Trabajo. 

Fraudes en el contrato fin de obra

¿Cuáles son estas situaciones en las que existe fraude de ley? En términos generales, el contrato fin de obra no será válido cuando vaya en contra del propio espíritu de la norma, es decir, el trabajo que se va acometer no es realmente temporal y trata de ocultar una relación laboral bien distinta. 

De modo más concreto, estarías ante un contrato fin de obra irregulares en los siguientes supuestos: 

  • No se cumplen los requisitos formales La ley exige que el contrato especifique por escrito y con precisión y claridad la obra o servicio y el trabajo a desarrollar por el profesional, así como que el trabajador sea dado de alta en la Seguridad Social. Cualquier incumplimiento en este sentido, supone un fraude de ley. Un ejemplo de esta situación sería que el documento recogiera ‘Para las labores del puesto’, sin concretar nada más.
  • Llevas a cabo otras funciones que no estaban fijadas en el contrato. Así, si te han contratado para desarrollar un software concreto, pero también te piden que realices tareas de mantenimiento de los equipos o que ayudes a otro informático de plantilla con otro sistema, estarías ante una situación fraudulenta.
  • Te encargas de labores habituales, permanentes u ordinarias de la empresa. Dado que el contrato fin de obra está pensado para acometer trabajos con sustantividad propia, si compruebas que estás haciendo las mismas tareas que otro empleado indefinido, puedes también denunciar tu caso.
  • Pasan más de tres años desde el inicio del contrato. El contrato fin de obra, aunque puede ser de duración incierta, tiene un límite temporal máximo: 3 años, ampliable hasta 12 meses más si así lo recoge el convenio colectivo. Pasado este tiempo, estás en tu derecho de solicitar la transformación a indefinido.
  • Continúas trabajando a pesar de haber culminado la obra y servicio. Del mismo modo, aunque no se supere este plazo de 3 años, si el encargo para el que fuiste contratado está terminado y la empresa no te notifica el fin de la relación laboral, pasarías a ser fijo.
  • Si durante 30 meses, eres contratado más de 24 meses con 2 o más contratos temporales. Esto se produce para evitar que los empresarios concatenen varios contratos fin de obra en lugar de realizar uno indefinido.
  • Si se supera el límite de contratos temporales establecidos en el convenio colectivo. Consulta tu convenio colectivo, porque algunos fijan cuotas de contratación temporal dentro de su plantilla, así que también será irregular si se superan estos porcentajes.

Qué hacer si el contrato es fraudulento

Si detectas que el contrato fin de obra que has firmado no es válido por alguno de estos motivos, lo primero que debes hacer es trasladar a tu empleador tu solicitud de que lo transforme en fijo. 

En caso de que se niegue, tendrás que acudir a la vía judicial demandando a la empresa ante el Juzgado de lo Social que te corresponda  para que reconozca que tu relación contractual es de fijo. Aunque no es necesario disponer de abogado o procurador para interponer esta reclamación, es recomendable consultar con un profesional jurídico especializado para abordar el asunto con mayores garantías. 

¿Y qué ocurre si ya se ha extinguido la relación laboral? Imagina, por ejemplo, que te prometieron que te iban a hacer indefinido al finalizar la obra y servicio y preferiste esperar, en lugar de demandar a la empresa y generar tensión con el empleador. Sin embargo, cuando llega la fecha, la compañía finalmente te despide y te abona la correspondiente indemnización de 12 días por año trabajado. 

En tales casos, aún tienes la posibilidad de denunciar el fraude de ley ante la Justicia solicitando la improcedencia o nulidad del despido, siempre y cuando no haya transcurrido un plazo mayor a 20 días hábiles desde la fecha de efectos de la extinción de la relación laboral. Si el tribunal falla a tu favor, la empresa tendrá que optar entre readmitirte o abonarte una indemnización de 45 días por año trabajado.  

¿Quieres conocer más sobre los diferentes tipos de contratación y orientar tu carrera profesional hacia el ámbito laboral y de Recursos Humanos? En el Grado Medio en Gestión Administrativa de Cesur podrás formarte en este campo. Además, la modalidad online te permitirá cursar todo el temario a distancia y a tu ritmo, debiendo asistir únicamente a los exámenes presenciales.

Noticias relacionadas

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

🚀 Beneficios FP

26 de noviembre, 2020

Conoce los FP con más salidas de la rama Sanitaria

Descubre las salidas del Bachillerato Tecnológico

💼 Mundo Laboral

27 de octubre, 2020

Descubre las salidas del Bachillerato Tecnológico

Importancia de tener un Título Académico Oficial

🚀 Beneficios FP

29 de abril, 2020

Importancia de tener un Título Académico Oficial

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Administración y Finanzas

Grado Superior Administración y Finanzas

Estudia Administración y Finanzas en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Málaga, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Transporte y Logistica

Grado Superior Transporte y Logistica

Matricúlate en la modalidad presencial de Transporte y Logística y aprende junto a los mejores profesores

  • Zaragoza, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Matricúlate en la modalidad presencial de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Mallorca
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Documentación Sanitaria

Grado Superior Documentación Sanitaria

Haz tu FP en Documentación Sanitaria de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio Farmacia y Parafarmacia

Matricúlate en la modalidad presencial de Farmacia y Parafarmacia y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Las Palmas, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Contrato fin de Obra: ¿Estás en situación fraudulenta?

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.