Logo Cesur
Llamar 910 05 32 52
  • Tu Centro Oficial
    • Conócenos
      Conócenos
      • Por qué Estudiar en Cesur
      • Nuestros Centros Formativos
      • Empresas
      • Contacto
      Otros Tipos de Formación
      Otros Tipos de Formación
      • Dobles Titulaciones
      • Cursos de Especialización
      • FP en Febrero
      • FP a Medida
      Empleo, ayudas y becas
      Empleo, ayudas y becas
      • Bolsa de Empleo
      • Ofertas de Empleo
      • Becas FP
      • Erasmus FP
  • Catálogo FP
    • Tipo de Estudio
      Tipo de Estudio
      • Grado Superior
      • Grado Medio
      • Máster FP
      Familias Profesionales
      Familias Profesionales
      • FP Sanidad
      • FP Deporte
      • FP Informática
      • FP Administración y Gestión
      • FP Sociocultural
      • FP Comercio y Marketing
      • FP Imagen y Sonido
      • FP Hostelería y Turismo
      • FP Aeronáutica
      • FP Edificación y Obra Civil
      • FP Electricidad y Electrónica
      • FP Imagen Personal
      Donde Estudiar
      Donde Estudiar
      • FP Málaga
      • FP Sevilla
      • FP Madrid
      • FP Badajoz
      • FP Cáceres
      • FP Murcia
      • FP Las Palmas
      • FP Tenerife
      • FP Zaragoza
      • FP Alicante
      • FP Mallorca
      • FP León
      Modalidad
      Modalidad
      • FP Presencial
      • FP a Distancia
      • FP Dual
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
  • Aula virtual
Logo Cesur
  • Tu Centro Oficial
  • Catálogo FP
  • BLOG
  • 🖥️ AULA VIRTUAL
Llamar 910 05 32 52
  • Conócenos

    • Por qué Estudiar en Cesur
    • Nuestros Centros Formativos
    • Empresas
    • Contacto
  • Otros Tipos de Formación

    • Dobles Titulaciones
    • Cursos de Especialización
    • FP en Febrero
    • FP a Medida
  • Empleo, ayudas y becas

    • Bolsa de Empleo
    • Ofertas de Empleo
    • Becas FP
    • Erasmus FP
  • Aula virtual
  • Tipo de Estudio

    • Grado Superior
    • Grado Medio
    • Máster FP
  • Familias Profesionales

    • FP Sanidad
    • FP Deporte
    • FP Informática
    • FP Administración y Gestión
    • FP Sociocultural
    • FP Comercio y Marketing
    • FP Imagen y Sonido
    • FP Hostelería y Turismo
    • FP Aeronáutica
    • FP Edificación y Obra Civil
    • FP Electricidad y Electrónica
    • FP Imagen Personal
  • Donde Estudiar

    • FP Málaga
    • FP Sevilla
    • FP Madrid
    • FP Badajoz
    • FP Cáceres
    • FP Murcia
    • FP Las Palmas
    • FP Tenerife
    • FP Zaragoza
    • FP Alicante
    • FP Mallorca
    • FP León
  • Modalidad

    • FP Presencial
    • FP a Distancia
    • FP Dual
  • Aula virtual
Aprende cómo hacer tu plan de estudios

Aprende cómo hacer tu plan de estudios

Un plan de estudios puede ayudarte a adaptar las necesidades de aprendizaje de forma sencilla, práctica y fácil. Ya no tendrás excusa para estudiar siempre a última hora, en el periodo de exámenes, pasando estrés innecesario. Te contamos cómo hacer tu plan de estudios.

Antes de aprender cómo hacer un Plan de Estudios, ¿Qué es?

Un plan de estudios consiste en una guía para planificar y estructurar el tiempo que vas a dedicar al estudio. Un sistema de pasos que desarrollamos antes de comenzar con el aprendizaje y el reto específico, tienes que tener en cuenta el número de materias, su dificultad y el tiempo que le vas a dedicar a cada una de ellas.  

Hay muchas definiciones de plan de estudios según el contexto desde donde lo enfoques, así como diferentes herramientas de organización y planificación online que puedes usar para hacer un plan de estudios. Google calendar, Trello o Todoist son algunas de ellas. 

¿Para qué sirve un plan de estudios? 

Como hemos visto, el plan de estudios es una guía que contempla la organización y planificación de los pasos que vas a seguir para conseguir los objetivos referentes a los estudios. El plan de estudios sirve para marcar unos pasos y poder llegar a conseguir aprobar la asignatura. Depende de cada materia, necesitas dedicarle más o menos tiempo, con un enfoque más teórico o más práctico, así como las horas concretas que le debes dedicar. 

Estos puntos deben estar claros en el planning, pero hacer un plan muy rígido te llevará a no seguirlo y, por lo tanto, será como no tener ninguno. Una de las razones por las que se recomienda hacer un plan de estudios es mantener una planificación y poder llegar a todo sin estrés y agobio, con un plan establecido de horarios y acciones a realizar. Por supuesto, el plan es flexible, lo puedes adaptar a cada situación y momento. 

Cada persona es única, el plan de estudio debe estar planificado individualmente, con las habilidades y destrezas propias. Hay personas que tienen sus particulares técnicas de estudios que le facilitan el proceso de aprendizaje. Por esta razón, es importante que la persona que vaya a realizar el plan de estudios se siente y estudie su forma de enfocarlo. 

Lo que persigue el plan de estudio es que cada persona elabore el suyo propio para que pueda potenciar sus aptitudes y poder alcanzar sus objetivos académicos. 

¿Cómo hacer un plan de estudios? 

La principal ventaja de hacer un plan de estudio es que es una guía dinámica que se puede adaptar a las necesidades, aptitudes y fortaleza de cada persona. Pudiendo ser flexibles con otros aspectos de su vida diaria fuera de la académica. Es muy efectivo, si lo realizas cuando estudias mientras trabajas. Así podrás tener una guía en la que encajen todos los horarios y puedas alcanzar tus objetivos. 

Por eso, vamos a enseñarte cómo hacer un plan de estudio. 

Hacer Plan De Estudios

Definir objetivos alcanzables

El primer paso para hacer un plan de estudio es plantearse cuáles son los objetivos y metas que quieres llegar a conseguir. Muy importante, que esos objetivos sean realistas y alcanzables. Puedes definirlos determinando en qué áreas de estudios tienes mejor rendimiento y en cuáles necesitas más dedicación. Así podrás definir qué tiempo debes dedicarle a cada asignatura.

Lo ideal es dividir los objetivos en corto, medio y largo plazo. Corto plazo puede ser un mes, un examen, medio plazo puede ser un trimestre, una materia y largo plazo puede ser el superar el año, aprobar todas las asignaturas. De esta manera, cada vez que revises los objetivos tendrás motivación para poder seguir adelante y lograrlo. 

Distribuye tus horas en bloques de tiempo

Una vez tienes los objetivos definidos, sabiendo a qué materias le tienes que dedicar mayor tiempo, podrás determinar qué día y qué horas tienes disponibles para dedicar a tus estudios. Una vez que ya tengas los momentos definidos márcalos de forma detallada en tu calendario o agenda, de esta manera tendrás un recordatorio visual para hacerlo. Distribuye estas horas en la semana, no es muy recomendable enfocar el estudio solo durante un día, mejor en bloques de estudios más pequeños distribuidos en más días. El cerebro se concentra por un tiempo limitado, realizando el estudio de esta manera podrás estar más concentrado y, por lo tanto, ser más eficiente. 

Hay métodos de gestión del tiempo que pueden ayudarte a conseguirlo, la técnica Pomodoro es una de ellas, ya que trata de dividir el tiempo en intervalos de estudio y descansos. Podrás aumentar la productividad. 

Comienza por el contenido que te sea más difícil

Ya tienes definidas las asignaturas que tienen más dificultad e incluso las que menos te gustan. Estas materias deberán tener un espacio de tiempo mayor para poder dedicarle y, además, lo ideal es estudiarlas en primer lugar. El mayor esfuerzo ya está realizado para poder dedicar tiempo a otras asignaturas que se te den mejor o te gusten más. 

Días libres

Toda recompensa requiere un esfuerzo. Para llevar a cabo el plan de estudio deberás dejar un día de descanso, tu cerebro te lo agradecerá. Podrás permitirte un día libre para desconectar y realizar las actividades que quieras. 

Puedes actualizar el plan cada vez que lo necesites

Un punto muy efectivo para el plan de estudios es que lo puedes modificar cada vez que lo necesites o desees. Puedes ir ajustando el horario al contenido, a la materia o incluso, a tu productividad. Si planteaste dedicar muchas horas a una asignatura, pero a mediados de trimestre la llevas controlada, ¿por qué no dedicar ese tiempo a otras que te cuesta un poco más? 

Puedes realizar tu plan de estudios en Word o PowerPoint para que, en el momento que tengas que modificarlo, sea más efectivo y nada engorroso.  El plan de estudio no es inamovible, debe adaptarse a los cambios y a los posibles imprevistos que puedan surgir. Puedes ir modificando la planificación para ajustarla a tus necesidades.

Buenos hábitos de estudios

Los buenos hábitos de estudios son fundamentales para poder tener una buena memoria, despejada y concentrada. Uno de los principales hábitos que hay que tener en cuenta es el descanso, hay que dormir bien. 

¿Cómo seguir el plan de estudios?

  1. Organiza el material que necesitas para realizar el plan de estudios. 
  2. Organiza una distribución del tiempo.
  3. Debes tener presente qué asignaturas pueden ser más difíciles de seguir. 
  4. Tienes que ver tus fortalezas y tus debilidades, cuánto tardas en realizar tus tareas. 
  5. Debes alternar asignaturas para evitar el cansancio y la desconcentración. 
  6. Empieza siempre por las asignaturas y tareas que te resulten más difíciles y complicadas. 

Si realizar un plan de estudios bien definido en el tiempo y de forma correcta podrá ayudarte a llegar al examen sin presión y sin estrés, te sabrás todo el temario. 

El principal problema que ocurre cuando no tienes un plan de estudios bien definido es que estudias de manera superficial memorizando los textos, pero sin comprender la materia, y esto te puede jugar una mala pasada. Unos días antes no tendrás tiempo para unir ideas y hacer esquemas que te ayuden en el estudio. 

Puedes aprender a cómo hacer tu plan de estudios tanto si vas a entrar a la universidad, si estás en el instituto o vas a hacer una formación profesional.  Uno de los requisitos para acceder a grado superior podría ser realizar un plan de estudios, probablemente te cueste menos trabajo mantener los hábitos de estudios. 

En resumen, es muy efectivo hacer tu plan de estudios, ya que es mejor estudiar con bastante precisión y que no se acumule todo el estudio para última hora. Lo importante es entender lo que estudias y no memorizar y soltar. Con esta guía podrás estar tranquilo las horas anteriores al examen.

Te dejamos unos artículos que pueden ser de tu interés.

  • Beca en trámite en el ministerio de educación y formación profesional, todos los plazos y estados.
  • Las mejores opciones y hábitos para estudiar mientras trabajas.

Si te surge alguna pregunta o duda, puedes dejarla en el cajón de comentarios, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Noticias relacionadas

Las 5 carreras más fáciles de estudiar

💼 Mundo Laboral

18 de agosto, 2022

Las 5 carreras más fáciles de estudiar

Los 5 cursos que garantizan un trabajo

📒 Sigue Estudiando

10 de noviembre, 2020

Los 5 cursos que garantizan un trabajo

Los 5 grados medios con más salidas

🚀 Beneficios FP

22 de octubre, 2020

Los 5 grados medios con más salidas

Explora nuestros cursos destacados

Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Conocer más cursos
Grado Superior Integración Social

Grado Superior Integración Social

Matricúlate en la modalidad presencial de Integración Social y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería

Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, León
  • Presencial
  • 18 meses
Grado Superior Administración y Finanzas

Grado Superior Administración y Finanzas

Estudia Administración y Finanzas en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Málaga, Murcia
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Dietética

Grado Superior Dietética

Estudia Dietética en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones

  • Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Murcia, Las Palmas
  • Presencial
  • 24 meses
Grado Superior Educación Infantil

Grado Superior Educación Infantil

Matricúlate en la modalidad presencial de Educación Infantil y aprende junto a los mejores profesores

  • Madrid, Málaga, Sevilla, Murcia, Tenerife
  • Presencial
  • 24 meses
Conocer más cursos
  • Inicio
  • Blog
  • Aprende cómo hacer tu plan de estudios

Cesur

  • 910 05 32 52
  • +34 616 76 90 53
  • info@cesurformacion.com
  • Calle Cuarteles 11 , 29002 Málaga

Legal

  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • Homologación

Institución Oficial Certificada

ministerio educacion

© Cesur 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Go to Facebook
  • Go to Twitter
  • Go to Instagram
  • Go to LinkedIn
  • Go to YouTube
Whatsapp +34 616 76 90 53

¡Hemos recibido tu mensaje!

En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Lo sentimos!

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252

¿Necesitas información?

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.