Agosto 5, 2021
Tengo FP1 qué puedo estudiar
¿Cuál es la equivalencia FP1 en títulos de formación profesional? En pocas palabras, podemos considerar que tiene el mismo efecto académico que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el título técnico de grado medio.
Por un lado, es necesario tener en cuenta dicha equivalencia para aquellos estudiantes que cuentan con un título FP1 y desean retomar estudios o bien, empezar a trabajar. Por otro lado, también existen niveles equivalentes para títulos B.U.P (Bachillerato Unificado Polivalente) en relación a los actuales niveles de la ESO. Estos son:
Existen más datos a tener en cuenta respecto a qué equivale el FP1 y sobre a que equivale un grado superior. La equivalencia entre el Técnico auxiliar (FP1) y el Técnico especialista (FP2) en relación al título de Técnico (CFGM) y el título de Técnico Superior (CFGS) queda plasmada en lo establecido por la Ley Orgánica de Educación (L.O.E).
En este se establece que el título de Técnico Auxiliar cuenta con la misma aplicación y efectos académicos que el de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. De igual forma, posee igualdad profesional con el título de Técnico (ciclo formativo de grado medio) en la profesión que corresponda.
Por otra parte, el título de Técnico Especialista comparte semejanza académica y profesional con el de Técnico Superior (ciclo formativo de grado superior) en la especialidad que corresponda.
Aunque es un tema que tiende a ser indagado un poco más a fondo (generando confusión sobre si un grado medio equivale a bachiller) puede resumirse en que la FP1 es igual a la CFGM y la FP2 es igual a la CFGS.
Hay otros aspectos importantes a tener en cuenta sobre la equivalencia FP1 y la equivalencia de títulos. Estos están todos adecuadamente expuestos a través de la Ley Orgánica de Educación y la Ley de Universidades. De este modo, se entiende que:
Todo estudio superior no universitario (como las enseñanzas artísticas superiores) obtendrá la respectiva titulación superior en la especialidad de su campo. Este será equivalente al título universitario de grado.
El nivel superior de Enseñanzas Profesionales de Música o Danza tiene derecho al título de Técnico que corresponda. De esta manera, el estudiante puede optar por el título de bachiller tras superar la evaluación final de bachillerato según las materias del bloque de las asignaturas troncales mínimas exigidas en la modalidad que se haya escogido.
Existen tres ciclos para las enseñanzas universitarias, estos son: Grado, Máster y Doctorado. Es necesario tener en cuenta que, exceptuando la adaptación al grado, los estudiantes que poseen Diplomatura son considerados como titulados universitarios.
Para aquellos estudiantes que han superado el grado medio o el superior en Artes Plásticas y Diseño, así como los de enseñanzas deportivas podrán recibir el título de Técnico o Técnico Superior en la especialidad correspondiente. Estos equivalen a las titulaciones de CFGM o de CFGS.
Ahora que ya sabes sobre la equivalencia FP1, explicaremos su concepto:
Entendemos por Formación Profesional de primer grado (FP I o FP1) aquella que capacitaba a los estudiantes para ejercer una profesión determinada. Esta permitía obtener el título de Técnico Auxiliar en la especialidad correspondiente.
Como ya mencionamos, a efectos académicos, estos tienen la misma equivalencia que el de Grado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En cuanto a efectos profesionales, equivale al título de Técnico que es obtenido por cursar un ciclo formativo de grado medio (CFGM).
También existe la FP2 o Formación Profesional de segundo grado, que como podrás imaginar, equivale al título de Técnico Superior para fines académicos y profesionales.
Esta se obtiene tras cursar un ciclo formativo de grado superior (CFGS). La FP2 capacitaba al estudiante para el dominio de una profesión específica. También se entregaba el título de Técnico Especialista con su respectiva especialidad.
Existe una amplia variedad de opciones para aquellas personas que desean continuar sus estudios y cuentan con un título de FP1. A continuación, te dejamos algunos ejemplos de posibles ciclos formativos que están a tu alcance:
Y si tengo la FP1, ¿Qué puedo estudiar? Las opciones son muchas, conócelas todas clicando en el enlace.
Ahora que ya conoces las equivalencias con FP1, puedes comenzar a desarrollar tu formación como tú quieras. Hoy en día, y gracias a dichas equivalencias, es posible expandir y pulir los conocimientos con nuevos estudios partiendo de los que ya se poseen.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.
Grado Medio Emergencias Sanitarias
Haz tu FP en Emergencias Sanitarias de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector
Grado Medio Cocina y Gastronomía
Haz tu FP en Cocina y Gastronomía de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector
Grado Medio Video Disc Jockey y Sonido
Matricúlate en la modalidad presencial de Video Disc Jockey y Sonido y aprende junto a los mejores profesores
Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes
Destaca en el sector de la informática con este ciclo y comienza ya futuro laboral
Grado Medio Auxiliar de Enfermería
Haz tu FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería de forma presencial y conviértete en un gran profesional del sector