La resonancia magnética es una técnica no invasiva para la obtención de imágenes anatómicas tridimensionales detalladas, sin el uso de radiación dañina. Los equipos de RM emplean un gran imán y ondas de radio para observar órganos y estructuras que se encuentran en el interior del cuerpo, permitiendo el diagnóstico de una gran variedad de patologías. En algunas pruebas se administra al paciente un contraste, gadolinio, para aumentar la eficacia diagnóstica de las exploraciones.
Las alumnas Celia Barriga y Natalia Osorio, de Cesur Badajoz, han realizado un programa de radio resolviendo las principales dudas que se pueden presentar a un paciente que por primera vez se va a someter a esta prueba. El programa va dirigido a usuarios sin conocimientos de la prueba y sin formación específica en esta materia. Responden a interrogantes sobre las ventajas e inconvenientes de la técnica, y la preparación previa del paciente. ¡Gran trabajo!