El sector aeronáutico es uno de los más atractivos para todos aquellos a los que les gusta la ingeniería y la mecánica. Si desde pequeño te ha gustado montar y desmontar aparatos y tienes claro que quieres dedicarte a eso profesionalmente, te vamos a indicar los estudios que existen relacionados con la mecánica de aviación para que los tengas en cuenta.
Ciclos de Formación Profesional relacionados con mecánica de aviación
La formación profesional es una óptima vía de estudio en la cual, además de obtener un título homologado, saldrás sabiendo desempeñar una profesión. Lo más atractivo de la FP es que todos los ciclos tienen un contenido práctico muy importante que te permite adquirir una formación completa y estarás listo para acceder al mercado laboral.
Los ciclos que más salidas tienen relacionados con mecánica de aviación son:
- Técnico en montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos. Este es un grado medio de FP al que podrás acceder si tienes la ESO o tienes un título de Formación Profesional Básica. Aquí aprenderás cosas tan prácticas como: el montaje estructural de una aeronave, instalaciones eléctricas y electrónicas, preparación y sellado de las superficies, sistemas de mandos de vuelo, trenes de aterrizaje y de propulsión, entre otro contenido.
- Técnico Superior en mantenimiento de sistemas electrónicos y aviónicos de aeronaves. Para acceder a este grado superior lo habitual es hacer habiendo aprobado el Bachillerato o estando en posesión de un título de técnico de grado medio de FP, aunque existen otras vías. En esta formación aprenderás lo necesario para realizar un mantenimiento preventivo y correctivo de aeronaves, así como sus sistemas, equipos y componentes de aviónica.
- Técnico Superior en mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina. Este ciclo tiene muchas áreas de conocimiento en común con el anterior aunque se centra más en la aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones con motor de turbina.
Licencias de mantenimiento de aeronaves. Paralelamente y de forma independiente a los grados de FP existen una serie de licencias de mantenimiento de aeronaves que emite la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) y mediante las cuales se habilita para poder realizar el mantenimiento de determinadas aeronaves. Este tipo de licencias pueden cursarse en centros de formación que tengan algunos de los ciclos de mecánica de aviación, aunque, como hemos indicado, son expedidas por AESA.
Grados universitarios relacionados con mecánica de aviación
Los llamados mecánicos de aviación son los profesionales que han estudiado alguno de los ciclos de FP que hemos indicado. No obstante, también hay grados universitarios relacionados con esta profesión.
- Grado en Ingeniería aeroespacial
- Grado en ingeniería mecánica
- Ingeniería en Tecnologías aeroespaciales
- Ingeniería de la aeronavegación
Si estás interesado en hacer una carrera universitaria relacionada con la mecánica de aviación seguro, que uno de estos es ideal para ti.
Estas titulaciones universitarias suelen tener gran contenido teórico en mucha profundidad lo que las hace que sean de las carreras con menor índice de estudiantes que las terminan.
El sector aeronáutico es un sector con salidas profesionales cada vez más atractivas en nuestro país. Además, los salarios son bastante atractivos, lo que hace que muchos estudiantes se interesen por esta profesión.
Si quieres ser mecánico de aviación lo recomendable es que estudies uno de los grados de FP que te hemos indicado. Si aún tienes alguna duda sobre la formación puedes acceder a una consulta gratuita por parte de un experto en Formación Profesional que te podrá ayudar a tomar la mejor decisión.